Incidencia y factores de riesgo a depresión postparto en puérperas intervenidas en el Hospital Regional ISSSTE, Puebla de Agosto a noviembre 2021
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Gálvez Romero, José Luis | |
dc.contributor | Díaz Anaya, José Alberto | |
dc.contributor.advisor | GALVEZ ROMERO, JOSE LUIS; 548437 | |
dc.contributor.author | San Juan Córdova, María Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2023-05-25T19:58:21Z | |
dc.date.available | 2023-05-25T19:58:21Z | |
dc.date.issued | 2022-02 | |
dc.description.abstract | "La depresión es una enfermedad que afecta a más de 300 millones de personas, esta enfermedad es distinta de las variaciones habituales del estado de ánimo y de las respuestas emocionales breves a los problemas de la vida cotidiana, la cual, no se debe tomar a la ligera, ya que, puede convertirse en un problema de salud serio, especialmente cuando es de larga duración e intensidad moderada a grave, y puede causar gran sufrimiento y alterar las actividades laborales, escolares y familiares. El puerperio es uno de los períodos de mayor riesgo en la presentación de trastornos del estado de ánimo, por ello, es importante conocer cuáles son los factores mayormente influyentes para la depresión postparto ya que pasa de manera desapercibida siendo confundido como sintomatología normal del postparto en muchas ocasiones provocando un déficit en el estado de salud y afectando su interacción con los demás integrantes tanto de la familia como de la sociedad". | es_MX |
dc.folio | 20221115113045-1900-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/18485 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 218650144 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Puerperio--Aspectos psicológicos | es_MX |
dc.subject.lcc | Madres--Psicología | es_MX |
dc.subject.lcc | Depresión Mental--Factores de riesgo | es_MX |
dc.subject.lcc | Depresión posparto--Diagnóstico | es_MX |
dc.subject.lcc | Instrumentos de medición | es_MX |
dc.subject.lcc | Estadística médica | es_MX |
dc.subject.lcc | Características de la población | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Ginecología y Obstetricia | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Ginecología y Obstetricia | es_MX |
dc.title | Incidencia y factores de riesgo a depresión postparto en puérperas intervenidas en el Hospital Regional ISSSTE, Puebla de Agosto a noviembre 2021 | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20221115113045-1900-T.pdf
- Size:
- 675.61 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20221115113045-1900-CARTA.pdf
- Size:
- 303.57 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: