Variaciones reproductivas en cerdas debidas al estrés calórico

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorMéndez Palacios, Néstor
dc.contributorMatamoros González, Fátima
dc.contributorBeltrán Rosas, Guadalupe Edgar
dc.contributor.advisorMENDEZ PALACIOS, NESTOR; 162667
dc.contributor.authorAltamirano Fernández, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2025-06-02T19:58:52Z
dc.date.available2025-06-02T19:58:52Z
dc.date.issued2025-02
dc.description.abstract"El estrés por calor es un factor que compromete seriamente los parámetros reproductivos y de producción en cerdos, debido a que provoca una reducción en el consumo voluntario de alimento y altera el metabolismo energético de los animales. En el caso particular de las hembras, este estrés genera un balance energético negativo que impacta negativamente en su desempeño reproductivo, alargando el intervalo celo, el intervalo destete-cubrición fértil, disminuyendo la tasa de gestación, la tasa de partos, así como el tamaño y peso de la camada tanto al nacimiento como al destete. Para el presente estudio, se utilizó información estadística obtenida de hembras del área de gestación de una granja porcina de ciclo completo localizada en el Valle de Tehuacán, Puebla, considerando los años de 2016 a 2023. Se emplearon distintos índices para evaluar el estrés térmico: Índice de Temperatura Humedad, Índice de Temperatura Equivalente para Cerdas, Temperatura Efectiva e Índice de Estrés Ambiental, observando los valores más altos entre mayo y julio. Los resultados mostraron que el Índice de Estrés Ambiental fue el más preciso para correlacionar con los parámetros productivos y reproductivos evaluados, mostrando una correlación altamente significativa (p<0.01)".
dc.folio20250207130100-6449-TL
dc.formatpdf
dc.identificator6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28655
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201743172
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.subject.lccFisiología--Fenómenos de la vida animal (General)--Influencia del medio ambiente (General)--Temas especiales--Calor
dc.subject.lccFisiología--Fenómenos de la vida animal (General)--Influencia del medio ambiente (General)--Temas especiales--Estrés (Fisiología)
dc.subject.lccCerdos--Reproducción--Investigación
dc.subject.lccCalor--Efectos fisiológicos--Investigación
dc.subject.lccCerdos--Fertilidad
dc.thesis.careerLicenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
dc.thesis.degreetoobtainMédico (a) Veterinario (a) Zootecnista
dc.titleVariaciones reproductivas en cerdas debidas al estrés calórico
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20250207130100-6449-TL.pdf
Size:
955.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250207130100-6449-CARTA.pdf
Size:
342.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format