Barreras para el ejercicio en mujeres con y sin Diabetes tipo 2

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorLanderos Olvera, Erick Alberto
dc.contributor.advisorLANDEROS OLVERA, ERICK ALBERTO; 123736
dc.contributor.authorDe La Rosa Abraham, Liliana
dc.creatorDE LA ROSA ABRAHAM, LILIANA; 635279
dc.date.accessioned2019-05-27T22:21:18Z
dc.date.available2019-05-27T22:21:18Z
dc.date.issued2016-07-01
dc.description.abstract"La Diabetes Tipo 2 (DT2) se está convirtiendo en la principal epidemia del siglo XXI. Esta enfermedad está siendo considerada como el problema principal de salud en México por el costo que generan en su tratamiento y control. Diversos programas del sector salud han atendido el problema de la diabetes, sin embargo, sobre el ejercicio no se ha generado cambios necesarios en la población mexicana sin considerarlas barreras que existen para realizarlo. El fenómeno de estudio se ha abordado en ambos géneros, con enfermedades crónicas degenerativas, pero no específicamente en mujeres con DT2. El Propósito del estudio es comparar la percepción de las barreras para la práctica del ejercicio en mujeres con y sin DT2".
dc.folio485016T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/1857
dc.language.isospa
dc.matricula.creator214450040
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subject.classificationMedicina y Ciencias de la Salud
dc.subject.lccDiabetes en mujeres
dc.subject.lccDeportistas diabéticos
dc.subject.oclcDiabetes--Ejercicios terapéuticos
dc.thesis.careerMaestría en Enfermería
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Enfermería
dc.titleBarreras para el ejercicio en mujeres con y sin Diabetes tipo 2
dc.typeTesis
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
485016T.pdf
Size:
817.4 KB
Format:
Adobe Portable Document Format