Introducción al análisis de las estruturas por medio de cables parabolicos (2a. PARTE PUENTES COLGANTES)

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.authorPérez Peralta Eduardo
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2024-12-03T21:43:22Z
dc.date.available2024-12-03T21:43:22Z
dc.date.issued1978
dc.description.abstractLos puentes han sido fundamentales en la historia de la ingeniería civil, desde sus orígenes con troncos de árboles y piedras hasta las modernas estructuras de acero y concreto. Los primeros puentes eran simples, como los vados y los puentes de tramo recto, que consistían en tramos apoyados en pilares. Con el tiempo, los romanos introdujeron el puente de arco, una mejora significativa. A medida que avanzaba la tecnología, los puentes colgantes, sostenidos por cuerdas o cables de acero, se convirtieron en una opción popular, especialmente durante la Revolución Industrial, cuando el hierro comenzó a ser usado en la construcción. El puente colgante moderno utiliza cables de acero que soportan el tablero del puente mediante cuerdas verticales. Estos puentes son capaces de cubrir grandes distancias, como el puente Clifton en Inglaterra, construido entre 1836 y 1859. Hoy en día, los puentes colgantes más largos, como el Verrazano-Narrows en Nueva York, alcanzan los 1,298 metros de claro principal. El diseño de puentes involucra desafíos técnicos, como el cálculo de esfuerzos, la oscilación aerodinámica y las deformaciones por cambios de temperatura. Ejemplos notables de puentes modernos incluyen el Golden Gate, el Mackinac y el Forth. En la actualidad, se están construyendo puentes colgantes aún más largos, como el proyectado en Turquía, que unirá Europa y Asia.
dc.identifier.bibrecordIC 78 P5656i ej.3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/23002
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Civil
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Civil
dc.titleIntroducción al análisis de las estruturas por medio de cables parabolicos (2a. PARTE PUENTES COLGANTES)
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files