Elaboración de un método de conservación de órganos en resina poliéster

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorGómez Rojas, Ana María
dc.contributor.authorBermúdez Benítez, María del Rosario/García Tome, Leticia
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-05-20T19:16:25Z
dc.date.available2025-05-20T19:16:25Z
dc.date.issued1989
dc.description.abstractDesde la antigüedad, la naturaleza ha ofrecido métodos espontáneos de conservación, como el ámbar, una resina fósil que ha permitido encapsular y preservar insectos y otros materiales orgánicos durante siglos. Hoy en día, ya no se depende de resinas naturales, gracias al desarrollo de una amplia variedad de resinas sintéticas. Este trabajo se basa en las propiedades de la resina poliéster para encapsular material biológico, el cual requiere un tratamiento previo para su adecuada conservación. El objetivo es crear material didáctico que facilite una enseñanza más objetiva en las distintas áreas del departamento de Análisis Clínicos
dc.identifier.bibrecordCQ1989 B4 E4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28226
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccQuímica--Química orgánica--Operaciones en química orgánica--Otras especialidades--Polimerización--Telomerización
dc.subject.lccTecnología química--Polímeros y fabricación de polímeros--Plásticos--Plásticos especiales--Poliésteres
dc.subject.lccTecnología química--Polímeros y fabricación de polímeros
dc.thesis.careerLicenciatura en Químico Farmacobiólogo
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicas
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Químico Farmacobiólogo
dc.titleElaboración de un método de conservación de órganos en resina poliéster
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files