"Proyecto alternativo de vivienda popular apoyo a la Colonia Centro Morelos Costa Rica 84 México D.F

Date
1988
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Plantea la necesidad de resolver una demanda de tipo arquitectónico y que se ve sugerida por el acontecimiento telúrico que sacudió al Distrito Federal en septiembre 1985. Se ha encomendado a la creación y desarrollo del marco teórico para adecuarlo a las características y necesidades planteadas y su asistencia." Desarrollo histórico urbano de la Ciudad de México. Desarrollo histórico de la vivienda en México. El problema de la vivienda en México Los barrios urbanos., solución de la problemática de la vivienda., creación de renovación habitacional popular. El análisis urbano arquitectónico, el estado actual de la vivienda, uso de suelo, imagen urbana, infraestructura y servicios vialidad y transporte. Organización de los habitantes, necesidades planteadas por los habitantes. El desarrollo característico del producto requerido del dictamen de la renovación de la vivienda habitacional popular, aspectos generales. La presente tesis plantea la necesidad de resolver la demanda de tipo arquitectónico se sugiere por el acontecimiento telúrico y sucedió por el sismo de septiembre 1985 en México D.F. El proceso de déficit de la vivienda de esta manera el gobierno federal tuvo que resolver el espacio de tiempo relativamente costo a la demanda que se presento por parte de los habitantes del Distrito federal que resultaron afectados directamente. La capacidad de mano de obra y las instituciones coordinaron por parte de las tareas el rescate para la construcción. Crear un organismo de renovación habitacional popular como un organismo de gobierno por iniciativas del estado presenta ayuda técnica humana y grupos civiles. La escuela de arquitectura las delegaciones más afectadas en propuesta alternativa y proyectos asesoramiento técnico resolver adecuadamente la necesidad de crear espacios arquitectónicos para familiares de manera parcial o total que perdieron los habitantes sus viviendas. La creación y desarrollo marco teórico para adecuarlas a las características y necesidades planteadas y su asistencia. Este trabajo el proceso de análisis y aplicación y la escuela de arquitectura trabajo social apoyara la comunidad afectadas.
Description
Keywords
Citation