Prevalencia de pacientes con COVID-19 y diabetes tipo 2 que desarrollaron síndrome de dificultad respiratoria aguda en el H. G. Z. n.º 5

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorAlvarado Dardón, Karina
dc.contributorSosa Jurado, Francisca
dc.contributor.advisorSOSA JURADO, FRANCISCA; 219386
dc.contributor.authorBautista Ramírez, Alexander
dc.date.accessioned2025-11-25T19:32:06Z
dc.date.available2025-11-25T19:32:06Z
dc.date.issued2025-01
dc.description.abstract"Desde diciembre de 2019 surgieron en Wuhan, China, los primeros casos de una nueva enfermedad que posteriormente se expandió de forma global: COVID-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, caracterizado por su alto nivel de contagio y su capacidad para provocar síndrome respiratorio agudo severo (SDRA). Paralelamente, la diabetes mellitus tipo 2 (DT2) ha mostrado un incremento sostenido en su prevalencia: de 30 millones de personas en 1985, a 285 millones en 2010 y 463 millones en 2019, con una proyección de 700 millones para 2045. La coexistencia de COVID-19 y DT2 se asocia con una mortalidad significativamente mayor (14.5 %), especialmente en pacientes con mal control glucémico, evidenciado por valores de HbA1c superiores a 8.6 %. Dentro de las principales causas de muerte destaca el desarrollo de SDRA, por lo que resulta fundamental determinar la relevancia de esta relación y su frecuencia en pacientes afectados. El objetivo del estudio fue establecer la prevalencia de SDRA en pacientes con COVID-19 y DT2 atendidos en el módulo respiratorio del Hospital General de Zona No. 5. Se llevó a cabo un estudio de casos y controles, transversal, retrospectivo y comparativo entre 2020 y 2022, utilizando estadística descriptiva, prueba de Kolmogorov-Smirnov, prueba exacta de Fisher para análisis univariado y regresión multimodal para el análisis multivariado, considerando significativa una p≤0.05".
dc.folio20250701124405-4935-T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/30613
dc.language.isospa
dc.matricula.creator222650254
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccAspectos públicos de la medicina--Salud pública--Enfermedades transmisibles y salud pública--Otras enfermedades transmisibles--COVID-19
dc.subject.lccMedicina interna--Especialidades de medicina interna--Enfermedades de las glándulas endocrinas--Diabetes mellitus y otros trastornos de la secreción interna pancreática
dc.subject.lccMedicina interna--Especialidades de la medicina interna--Enfermedades del sistema respiratorio--Enfermedades de los pulmones--Otras enfermedades de los pulmones--Síndrome de dificultad respiratoria del adulto
dc.subject.lccCOVID-19--Complicaciones--Estudio de casos
dc.subject.lccDiabetes--Complicaciones--Estudio de casos
dc.subject.lccSíndrome de dificultad respiratoria del adulto--Epidemiología
dc.thesis.careerEspecialidad en Medicina de Urgencias
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicina
dc.titlePrevalencia de pacientes con COVID-19 y diabetes tipo 2 que desarrollaron síndrome de dificultad respiratoria aguda en el H. G. Z. n.º 5
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.type.degreeEspecialidad
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20250701124405-4935-T.pdf
Size:
1.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250701124405-4935-CARTA.pdf
Size:
1.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format