Síntesis esterocontrolada de análogos del PIDOTIMOD como nuevos inmunoestimulantes
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Terán Vázquez, Joel Luis | |
dc.contributor | Palillero Cisneros, Ángel | |
dc.contributor.advisor | TERAN VAZQUEZ, JOEL LUIS; 20410 | |
dc.contributor.advisor | PALILLERO CISNEROS, ANGEL; 207839 | |
dc.contributor.author | Cordero Huey, David | |
dc.date.accessioned | 2025-02-26T15:55:34Z | |
dc.date.available | 2025-02-26T15:55:34Z | |
dc.date.issued | 2024-11 | |
dc.description.abstract | "La existencia de un nuevo coronavirus conocido como SARS-CoV-2, el cual ocasiona un síndrome respiratorio agudo severo, se convirtió en una pandemia en 2020. A causa de su alta capacidad de contagio e infectado provocó que el 70-80% de las personas afectadas fueran pacientes que presentan una enfermedad leve con o sin neumonía, sin embargo, un 20-30% requerían ser hospitalizados y muchos de ellos perdieron la vida. El pidotimod (ácido 3-L-piroglutamil-L-tiaziolidina-4 carboxílico), es un fármaco dipéptido sintético con actividad inmunoestimuladora, dicha actividad está enfocada hacia ambas respuestas inmunitarias (innata y adaptativa), influyendo en la maduración de las células dendríticas, aumentando la actividad de las células NK y aumenta los niveles de inmunoglobulinas IgA salival, promoviendo la fagocitosis entre otras respuestas. El objetivo es aprender a utilizar correctamente el método científico, los diversos métodos de separación y purificación de mezclas, así como utilizar los métodos espectroscópicos como herramientas en la caracterización estructural. Desarrollar una metodología para la obtención de análogos del pidotimod, a partir de la L-cisteína". | |
dc.folio | 20241119124051-0120-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 2 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/26976 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201817546 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
dc.subject.lcc | Farmacología--Fármacos y sus acciones--Desarrollo de fármacos | |
dc.subject.lcc | Biosíntesis | |
dc.subject.lcc | Adyuvantes inmunológicos--Desarrollo | |
dc.subject.lcc | Estructura química--Análisis | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Químico Farmacobiólogo | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Químicas | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Químico Farmacobiólogo | |
dc.title | Síntesis esterocontrolada de análogos del PIDOTIMOD como nuevos inmunoestimulantes | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20241119124051-0120-CARTA.pdf
- Size:
- 421.37 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format