Convivencialidad, colectividad, buena vecindad: desde el evangelio hacia indicadores para evaluación de proyectos sociales endógenos. Caso de Ixcatlán (HGO) & Tlaixpan (PUE)

Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“Esta investigación tiene como objetivo explorar cómo los proyectos de ayuda social impulsados por el sector evangélico pueden ser evaluados con base en indicadores que midan qué tan aproximados están las iniciativas ante la perspectiva endógena y a los principios ético-morales del evangelio. Se examinan los efectos de las intervenciones exógenas del sector evangélico y se propone un marco teórico que permita integrar los fundamentos epistemológicos con un enfoque más arraigado en los sujetos desde su territorio local. El estudio se organiza en cuatro capítulos: el primero establece los fundamentos epistemológicos; el segundo analiza el marco histórico y contextual de las intervenciones externas; el tercero revisa el marco normativo en relación con la normatividad mexicana sobre vivienda; y el cuarto propone una base teórica para formular indicadores sociales basados en los principios del evangelio. El concepto de evangelio y el factor endógeno son clave para el análisis del marco teórico, ya que se vinculan con el análisis territorial y las prácticas locales. La tesis investiga cómo los principios de la buena vecindad, convivencialidad y colectividad se manifiestan en las relaciones horizontales entre evangélicos y no evangélicos, independientemente del contexto religioso”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading