Generalidades para la creación y operación de unidades de riego en el distrito de desarrollo rural 05 Cholula Puebla.

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorLópez Toledo, Gerardo
dc.contributor.authorRobles Nuñez, Francisco
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-10-28T18:09:14Z
dc.date.available2025-10-28T18:09:14Z
dc.date.issued1992
dc.description.abstractEl Programa Nacional de Desarrollo Rural busca mejorar el bienestar social y la productividad agropecuaria y forestal, asegurando la operación adecuada de la infraestructura hidroagrícola existente. Es fundamental mantener y conservar estas obras en óptimo estado para garantizar su vida útil y rendimiento. Las obras de riego construidas por la S.A.R.H., otros gobiernos o productores deben integrarse a programas de supervisión y recibir asistencia técnica para maximizar su aprovechamiento. México cuenta con 195,820,100 hectáreas, de las cuales solo un 10.6% se ha destinado históricamente a la agricultura debido a limitaciones geográficas y climáticas. A principios del siglo XX, la superficie cosechada era de 6 millones de hectáreas, aumentando a 13 millones treinta años después. En el periodo siguiente, la agricultura en riego y temporal creció gracias a obras de irrigación y repartos agrarios. En los últimos 20 años, la expansión de áreas de temporal fue mínima, mientras el riego creció levemente. Para 1983, de 20.8 millones de hectáreas cosechadas, 6.24 millones eran de riego y 14.56 millones de temporal. México ocupa el séptimo lugar mundial en riego, con más de 6 millones de hectáreas, generando aproximadamente el 50% del valor agrícola nacional. De estas, 3.2 millones corresponden a distritos de riego y 2.8 millones a medianas y pequeñas unidades. La S.A.R.H. ha constituido 18,600 Unidades de Riego para el Desarrollo Rural, beneficiando a 475,000 productores, además de un millón de hectáreas manejadas por productores con tecnología avanzada.
dc.identifier.bibrecordIT 92 R63
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/30091
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Uviersidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccAgricultura—Riego y drenaje—Infraestructura hidráulica—Mantenimiento y conservación—Desarrollo rural—Puebla—México.
dc.subject.lccObras hidráulicas—Diseño y mantenimiento—Sistemas de riego agrícola—Supervisión técnica—Eficiencia del agua.
dc.subject.lccRecursos hídricos—Gestión rural—Aprovechamiento agrícola del agua—Producción sostenible.
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Topográfica y Geodésica
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Topográfico (a) y Geodesta
dc.titleGeneralidades para la creación y operación de unidades de riego en el distrito de desarrollo rural 05 Cholula Puebla.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files