Propuesta de un sistema de inventarios para MiPymes de abarrotes
Date
2015-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“A finales del siglo XX las pequeñas y medianas empresas han constituido los ingresos principales de muchas familias mexicanas, ya que de ellas una familia puede sostenerse, sin necesidad de realizar algún trabajo adicional, además es de considerarse que constituyen un apoyo para las siguientes generaciones de empresarios, por la transmisión de los secretos de la empresa familiar, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de las empresas mexicanas, de una manera empírica en la mayor parte de los casos. Actualmente las pequeñas y medianas empresas (PYMES) juegan un rol muy importante en el sector económico y social de México. De acuerdo con datos de Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática (INEGI), en México existen aproximadamente 4 millones 15 mil unidades empresariales, de las cuales el 99.8% son PYMES que generan 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y 72% del empleo del país (INEGI, 2010). Ante esta situación se han generado en los últimos años mecanismos, instrumentos y acciones para mejorar el entorno económico y apoyar directamente a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), con el propósito de crear condiciones que contribuyan a su establecimiento, crecimiento y consolidación”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading