La política de la república francesa frente a la migración de sirios, ¿retórica o respeto a los derechos humanos?
Date
2018-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La migración es uno de los procesos más antiguos que se desarrollan en el mundo, el cual va tomando ciertas dimensiones o ciertas cualidades dependiendo del área y la época en que se produce dicha migración. Es por ello, que se debe ser muy específico al estudiar este fenómeno. Por otro lado, hoy en día los derechos humanos son motivo cotidiano de acuerdos en foros multilaterales, de encuentros diplomáticos bilaterales, de reportes en la prensa nacional e internacional y de fuertes tensiones entre gobiernos y actores no estatales. Esto, por supuesto, no siempre ha sido así. Los derechos humanos no eran parte de las discusiones normativas o las pugnas políticas en foros diplomáticos internacionales, ni en las relaciones bilaterales entre las naciones. Hasta hace poco, no existían tratados internacionales de derechos humanos, ni órganos pertenecientes a organizaciones intergubernamentales dedicados a su defensa y promoción (Anaya, 2014). El primer problema que surge cuando se aborda el tema de los derechos humanos de los migrantes es que no existe un instrumento internacional que abarque la totalidad de los derechos a ser reconocidos y protegidos (Gutiérrez, 2005:39)”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading