Proceso enfermero a paciente con preeclampsia desde el ingreso al egreso hospitalario

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorZenteno López, Miguel Angel
dc.contributor.advisorZENTENO LOPEZ, MIGUEL ANGEL; 560905
dc.contributor.authorCordova Hipolito, Cristina
dc.date.accessioned2021-01-18T20:09:38Z
dc.date.available2021-01-18T20:09:38Z
dc.date.issued2020-06
dc.description.abstract“La Organización Mundial de la Salud (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2018) define a la preeclampsia como la elevación de la presión arterial inducida por el embarazo, con tensión arterial diastólica (TAD) mayor o igual a 90mmHg y/o tensión arterial sistólica (TAS) mayor o igual a 140 mmHg. Actualmente, la preeclampsia ocupa el segundo lugar de muertes maternas, afecta del 2 al 10% de los embarazos a nivel mundial. Asimismo, aqueja principalmente a países en vías de desarrollo. En América Latina, por ejemplo, las muertes maternas asociadas a trastornos hipertensivos son responsables de aproximadamente el 22.1% de defunciones de esta población (Say et al., 2014). En México esta situación no es la excepción, en el último año las complicaciones de la enfermedad hipertensiva en el embarazo han ocupado el segundo lugar como causa de muerte materna (21.7%). Por lo que, se calcula que en el país existen 23.8 defunciones por cada 100 mil nacimientos (Dirección General de Epidemiología [DGE], 2018). Siendo, las localidades menos desarrolladas y con población indígena las más afectadas (OMS, 2018). Estados de la República Mexicana como Puebla, la incidencia de muertes maternas asociadas a la hipertensión se ubican en el segundo lugar con un 28.9% (Servicios de Salud del Estado de Puebla [SSEP], 2017).”es_MX
dc.folio20200921134412-9910-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/10047
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator219650014es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccEmbarazo--Complicacioneses_MX
dc.subject.lccHipertensión en el embarazoes_MX
dc.subject.lccUrgencias obstétricases_MX
dc.subject.lccServicios de salud maternaes_MX
dc.subject.lccCuidados intensivos (Medicina)es_MX
dc.subject.lccCuidados de enfermeríaes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad de Enfermeríaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Enfermeríaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista de Enfermería con opción terminal en Cuidados Intensivoses_MX
dc.titleProceso enfermero a paciente con preeclampsia desde el ingreso al egreso hospitalarioes_MX
dc.typeTesinaes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20200921134412-9910-Carta.jpg
Size:
3.83 MB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20200921134412-9910-T.pdf
Size:
960.27 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: