Efectos de la capacitación electoral en el estado de puebla

Date
2005
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
La presente investigación toma lugar en el Estado de Puebla en el proceso electoral 2004, en el que se llevaron a cabo las elecciones para Gobernador y miembros de los Ayuntamientos y tiene por objeto analizar la efectividad de la capacitación electoral, el proceso de selección de funcionarios de casilla, métodos de capacitación y aspectos teóricos y personales acerca del tema. Analizaremos, como centro de este estudio, una de las actividades realizadas por la Dirección de Capacitación Electoral y Educación Cívica, que es de carácter trascendental y punto clave para el desarrollo de la jornada electoral: la capacitación electoral. A través de mi experiencia personal en auditorías internas, encuestas, entrevistas, sondeos y verificaciones, pretendo llegar a la delimitación de el efecto que generó la capacitación electoral, ya sea en lo negativo positivo y comprender si la población en nuestro Estado está lista para recibir dicha instrucción, también se podrá evaluar si los métodos empleados para capacitar son eficientes y estudiar la motivación económica así como el material y la preparación que brinda el Instituto Electoral del Estado a su personal capacitador. La primera parte de este trabajo está dedicada a explicar de manera general los antecedentes históricos, conceptos, organigrama y funciones del Instituto Electoral del Estado así como de la Dirección de Capacitación Electoral y Educación Cívica, funcionarios de casilla, consejeros municipales, consejeros distritales, personal y órganos transitorios, sección, municipio y distrito. Se profundiza en aspectos clave a comprender sobre el desarrollo del proceso electoral desde una perspectiva personalizada, también observaremos de manera general las actividades de las diversas áreas que conforman la estructura orgánica del Instituto Electoral del Estado. La segunda parte contiene experiencias personales en mi desempeño como auditor adscrito a la Contraloría Interna y explícitamente acerca de la actividad referente a la verificación de las etapas de capacitación electoral elaboradas por parte de dicho Instituto y específicamente por la Dirección de Capacitación y Educación Cívica durante el proceso electoral 2004, aportando los datos recabados en una exhaustiva investigación empírica consistente encuestas, auditorías, controles y actas. También tocaremos el tema de la participación ciudadana en donde, a través de encuestas, se verifica la efectividad de los programas de educación cívica así como también los aspectos económicos que giran entorno actividad, la situación de la escolaridad de los funcionarios de casilla, un análisis al plan trianual de educación cívica a modo de comparativo entre el IFE y el IEE. Finalmente se aborda una descripción más abundante sobre la Contraloría Interna, así como la experiencia personal de un servidor, mediante la cual se podrá observar diversas situaciones que no aparecen en ningún texto y que son de relevancia para el lector y finalizamos nuestro trabajo con la tercera supervisión a funcionarios de casilla y el resultado final de la capacitación electoral.
Description
Keywords
Citation