Metodo de kani y aplicación a la resolucion de estructuras hiperestaticas
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.author | Ramiro Lalana Fernando | |
dc.coverage.place | Tesiteca Biblioteca Central 3er. piso | |
dc.date.accessioned | 2024-12-03T18:30:05Z | |
dc.date.available | 2024-12-03T18:30:05Z | |
dc.date.issued | 1965 | |
dc.description.abstract | El análisis de estructuras de alto grado de hiperestaticidad requiere métodos precisos y eficientes para determinar su comportamiento bajo cargas. Existen dos enfoques generales para abordar este tipo de problemas: el **método de las acciones** y el **método de los desplazamientos**. Ambos procedimientos, aunque diferentes en su planteamiento, siguen un principio análogo: los desarrollos relacionados con las acciones en el primero son equivalentes a los que se hacen con los desplazamientos en el segundo. El **método de las acciones** se basa en la flexibilidad de la estructura, entendida como el desplazamiento causado por una carga unitaria, mientras que el **método de los desplazamientos** se centra en la rigidez, que se define como la carga necesaria para generar un desplazamiento unitario. Dentro de este marco, el método de **Gaspar Kani** se encuadra en el de los desplazamientos. Este procedimiento permite calcular la respuesta de la estructura mediante una serie de iteraciones, simplificando el proceso de análisis. Además, presenta ventajas como la facilidad de aplicación, la capacidad de corregir errores automáticamente y la posibilidad de adaptar el cálculo a cambios en la carga o geometría de la estructura sin necesidad de recalcular el proceso desde cero. Este trabajo explora estos métodos, destacando las ventajas y aplicaciones prácticas del método de Kani para resolver estructuras complejas de forma eficiente. | |
dc.identifier.bibrecord | IC65 R5274m | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/22990 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Civil | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Civil | |
dc.title | Metodo de kani y aplicación a la resolucion de estructuras hiperestaticas | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.degree | Licenciatura |