Diseño de campaña para la prevención del cáncer de mama para el Hospital Universitario de Puebla
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Castrezana Guerrero, Norma Elena | |
dc.contributor | Cardoso Villegas, Adriana Judith | |
dc.contributor | Cibrian LLanderal, Tania Celina | |
dc.contributor.advisor | CASTREZANA GUERRERO, NORMA ELENA; 889884 | |
dc.contributor.advisor | CARDOSO VILLEGAS, ADRIANA JUDITH; 45273 | |
dc.contributor.advisor | CIBRIAN LLANDERAL, TANIA CELINA; 222281 | |
dc.contributor.author | Cordero Aguilar, Esteban | |
dc.contributor.author | Hidalgo Gudiño, Ana Karen | |
dc.contributor.author | Rosete Mora, Jonathan Gid | |
dc.contributor.author | Zárate Huerta, Maximiliano | |
dc.date.accessioned | 2020-11-06T20:30:21Z | |
dc.date.available | 2020-11-06T20:30:21Z | |
dc.date.issued | 2018-01 | |
dc.description.abstract | “Como lo indica la OMS en 2016, las enfermedades crónicas no transmisibles tales como las enfermedades cardiovasculares, las enfermedades respiratorias, la diabetes y el cáncer, son un factor que merma de forma significativa la productividad y por lo tanto la economía de las comunidades y países, debido a esto es que existen diversas instituciones tanto gubernamentales como privadas dedicadas a difundir información y promover la prevención de diversos tipos de cáncer, varias de estas abordan la enfermedad de forma general como lo hace la OMS, La Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC) o The American Cancer Society que tienen presencia en diversos países y que además de la difusión, dedican recursos a la investigación de la enfermedad, brindan apoyo psicológico y tratamiento, así como también organizan varios eventos para concientizar a la población. Describir las características en que los usuarios de los servicios de salud del Hospital Universitario de Puebla que son propensos a padecer cáncer de mama reciben información sobre prevención y cuidado del cáncer de mama. Investigar la información relevante sobre el cáncer de mama, sus causas y sus diferentes tratamientos.” | es_MX |
dc.folio | 376918TL | es_MX |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/8905 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201107439 | es_MX |
dc.matricula.creator | 201111968 | es_MX |
dc.matricula.creator | 201205243 | es_MX |
dc.matricula.creator | 201213991 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Promoción de la salud | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Epigenética | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Mujeres--Salud e higiene | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Hombres--Salud e higiene | es_MX |
dc.subject.lcc | Cáncer--Prevención | es_MX |
dc.subject.lcc | Medicina preventiva | es_MX |
dc.subject.lcc | Cáncer en hombres | es_MX |
dc.subject.lcc | Comunicación visual | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Diseño Gráfico | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Arquitectura | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Diseño Gráfico | es_MX |
dc.title | Diseño de campaña para la prevención del cáncer de mama para el Hospital Universitario de Puebla | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: