Propuesta de creacion del programa/Taller "Ready to six sigma" en la Benemerita Universidad Autonoma de Puebla

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorOlvera Garcia, Alejandro
dc.contributor.authorVazquez Carmona, Ulises Emmanuel
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-04-07T16:51:47Z
dc.date.available2025-04-07T16:51:47Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractLa globalización de la economia trajo una preocupación más a la cabeza de los directores de universidades, escuelas y facultades de negocios del país: las teorias y planes de estudio ya no son el valor agregado que las instituciones de educación superior pueden ofrecer a las compañías al momento de asegurar por qué sus egresados representan la mejor opción para emplearlos. Ahora las empresas y sus reclutadores buscan en los egresados caracteristicas y conocimientos que van más allá del perfil que generalmente cubren. Requieren además de experiencia, conocimientos específicos en ciertas áreas, para que puedan incorporarse inmediatamente a sus puestos laborales y agilicen la implementación de programas y métodos en las áreas de Calidad, Finanzas, Producción y Logística. Ante esta situación, los egresados se ven obligados a estudiar diplomados, especialidades o maestrías para cubrir esta necesidad de conocimientos especificos. Además, la competencia en el ámbito laboral provoca que el nivel de exigencia para los estudiantes aumente en cada generación. Sin tomar en cuenta que sumado a lo anterior, se encuentra la discriminación no reconocida de manera pública que ciertas empresas hacen entre los egresados de universidades públicas y aquellos egresados de escuelas privadas; así como la discriminación de género o preferencias sexuales. Este trabajo se compone de cuatro capitulos mediante los cuales se expone lo concerniente para la creación del Programa/Taller "Ready to Six Sigma". En el capitulo I Presentación del Problema y Propuesta de Solución, se compone por la descripción del problema, justificación, objetivo general, objetivos particulares, hipótesis, limitaciones y metodologia, lo cual responde a las preguntas: qué, cómo, porqué y hasta dónde llegará este proyecto. El capitulo II Conceptos de Calidad, se compone de distintas definiciones y conceptos sobre la Calidad, con el objetivo de conocer los antecedentes de la metodología Seis Sigma. La Calidad es una parte muy importante para comprender cómo funciona Seis Sigma. En este capitulo se enlistan evolutivamente distintos métodos de Calidad, algunos de ellos involucrados directamente en la composición de Seis Sigma, relacionada con la Calidad. En el capítulo III Six Sigma, se encuentra definida y explicada la metodología Seis Sigma. Aquí se aborda todo lo relacionado con Six Sigma, de su composición teórica, de sus creadores, de las historias de éxito, de sus definiciones. Este capitulo tiene como objetivo dar a conocer los beneficios que ofrece la aplicación de Six Sigma, ya que no sólo se aplica en la rama industrial de la manufactura, sino que también ha sido demostrada su utilidad en el área de Servicios, marcando de esta forma la importancia de Seis Sigma en el mundo de negocios actual. Por último en el capítulo IV Creación del Programa/Taller "Ready To Six Sigma", se desarrolla la propuesta de creación del programa. En esta parte se presenta el programa de estudios propuesto para el curso, el perfil de los docentes que impartirán el curso, el perfil de ingreso y egreso de los participantes, entre otros puntos.
dc.identifier.bibrecordIND09 V39
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/27345
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccManufacturas--Gestión de la producción--Gestión de operaciones--Control de sistemas de producción--Control de procesos
dc.subject.lccIndustrias--Uso del suelo--Trabajo--Gestión--Gestión industrial--Grupos de trabajo--Equipos en el lugar de trabajo
dc.subject.lccManufacturas--Gestión de la producción--Gestión de operaciones
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Industrial
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Industrial
dc.titlePropuesta de creacion del programa/Taller "Ready to six sigma" en la Benemerita Universidad Autonoma de Puebla
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files