Derivaciones biliodigestivas de etiología benigna en adultos: experiencia del manejo en un centro hospitalario de tercer nivel de atención en el IMSS

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorSegura González, José Manuel Carlos
dc.contributorMontiel Jarquín, Álvaro José
dc.contributor.advisorMONTIEL JARQUIN, ALVARO JOSE; 256307
dc.contributor.authorDurán Mejía, Alejandro
dc.date.accessioned2021-12-06T14:09:50Z
dc.date.available2021-12-06T14:09:50Z
dc.date.issued2018-11-15
dc.description.abstract“Derivación biliodigestiva es un procedimiento quirúrgico que consiste en una reconstrucción que se adecue de forma efectiva a la fisiología del tracto hepatobiliar, mediante la anastomosis de la vía biliar intra o extrahepática con un segmento proximal de intestino. La cirugía hepatopancreatobiliar comenzó desde los babilonios hace más de 2 mil años, inicialmente sin éxito, pero es hasta el año 1902, que Kehr realiza la primera hepaticoenteroanastomosis por un colangiocarcinoma. Desde entonces, la técnica quirúrgica se ha perfeccionado, hasta reservarse a centros especializados en cirugía Hepatopancreatobiliar. Actualmente la mortalidad para este procedimiento es menor al 10%, pero las complicaciones pueden llegar hasta el 30%, dependiendo de la técnica y si existen comorbilidades asociadas. Es más común realizarla por patología benigna y en mujeres. La causa más frecuente es lesión postquirúrgica de la vía biliar. Existen diversas técnicas: Hepáticoyeyunoanastomosis, Hepp-Couinaud, Portoenteroanastomosis de Kasai y Colédoco o hepático yeyuno anastomosis. La etiología es variada, puede incluir lesiones de la vía biliar, coledocolitiasis no resuelta vía Colangio Pancreatografía Retrógrada Endoscópica, quiste de colédoco, entre otras”.es_MX
dc.folio20211006121344-9017-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/15400
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator215650165es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.dbgunamRegión biliar--Cirugíaes_MX
dc.subject.lccIntestinos--Cirugíaes_MX
dc.subject.lccComplicaciones postoperatoriases_MX
dc.subject.lccMedicina basada en evidenciaes_MX
dc.subject.oclcSeguimiento médicoes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Cirugía Generales_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Cirugía Generales_MX
dc.titleDerivaciones biliodigestivas de etiología benigna en adultos: experiencia del manejo en un centro hospitalario de tercer nivel de atención en el IMSSes_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20211006121344-9017-T.pdf
Size:
1.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20211006121344-9017-CARTA.pdf
Size:
2.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: