Pavimentos flexibles

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.authorGutiérrez Cetina, Carlos A.
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-01-16T15:50:15Z
dc.date.available2025-01-16T15:50:15Z
dc.date.issued1956
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como propósito conocer más sobre los pavimentos flexibles, los cuales son estructuras de carreteras compuestas por varias capas, diseñadas para soportar cargas de tráfico sin agrietarse ni deformarse permanentemente. Su característica principal es que, debido a su flexibilidad, distribuyen las tensiones generadas por las cargas de los vehículos a lo largo de toda su superficie, lo que reduce el riesgo de fallos en la estructura. Las capas que componen un pavimento flexible son principalmente: la subrasante (suelo natural), la base (normalmente hecha de materiales granulares o estabilizados), la subbase (una capa intermedia) y la capa de rodadura (generalmente asfalto). La capa de rodadura es la que recibe el mayor impacto directo del tráfico y, por lo tanto, debe tener buenas propiedades de resistencia y durabilidad. Este tipo de pavimentos se utiliza en una variedad de aplicaciones, desde carreteras urbanas hasta autopistas, debido a su coste relativamente bajo y facilidad de mantenimiento.
dc.identifier.bibrecordIC56 S693p
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/23864
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Civil
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Civil
dc.titlePavimentos flexibles
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files