La conjunción de lenguajes simbólicos para la configuración de la identidad: caso Persépolis de Marjane Satrapi

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorPérez, Victoria
dc.contributorVázquez Ahumada, María Andrea
dc.contributorVillarreal Rodríguez, Jaime Javier
dc.contributor.advisorVAZQUEZ AHUMADA, MARIA ANDREA; 40502
dc.contributor.advisorVILLARREAL RODRIGUEZ, JAIME JAVIER; 99068
dc.contributor.authorPérez Pérez, Jéssica Aidé
dc.date.accessioned2022-06-28T19:09:53Z
dc.date.available2022-06-28T19:09:53Z
dc.date.issued2021-12
dc.description.abstract"El fenómeno de la identidad cobra relevancia en un mundo de conexiones tecnológicas cada vez más avanzadas, cambios sociales y/o políticos contundentes, que desdibujan las fronteras nacionales, culturales e ideológicas. Esto afecta al sujeto en cuanto a la definición de su identidad personal, pues vacila entre la constancia y el cambio. En consecuencia, no es posible hablar de una sola identidad como concepto inmutable o permanente, siendo más preciso reconocerla como fragmentaria, poliédrica, fluida, y algunas veces contradictoria; sin embargo, siempre posible aprehender a través del discurso. La historia de Marjane cobra relevancia en un momento en el que el fundamentalismo religioso en Medio Oriente ha tomado fuerza social y atención mediática. Basta con recordar las escenas del pasado mes de agosto ocurrido en Kabul, Afganistán; en donde el grupo Talibán se hizo del control de la zona y estableció su interpretación estricta de las normas islámicas sobre la población. La obra de Satrapi es susceptible a amplios análisis desde diversas propuestas teóricas. Sin embargo, gracias al constante retorno a los datos, he definido como objetivo principal de mi estudio: identificar las estrategias discursivas de la protagonista de la novela gráfica que configuran su identidad narrativa".es_MX
dc.folio20211214085322-0168-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/16041
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator219461423es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.lccLiteratura iraní--Siglo XXIes_MX
dc.subject.lccAutobiografía en la literaturaes_MX
dc.subject.lccAutobiografía--Aspectos socialeses_MX
dc.subject.lccNovelas gráficas--Historia y críticaes_MX
dc.subject.lccPersonajes literarioses_MX
dc.subject.lccIdentidad (Psicología) en la literaturaes_MX
dc.subject.lccAnálisis del discursoes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias Del Lenguajees_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorInstituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego"es_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Ciencias Del Lenguajees_MX
dc.titleLa conjunción de lenguajes simbólicos para la configuración de la identidad: caso Persépolis de Marjane Satrapies_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20211214085322-0168-T.pdf
Size:
7.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20211214085322-0168-CARTA.pdf
Size:
297 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: