Factores de riesgo asociados a desnutrición postnatal en recién nacidos menores de 35 semanas de gestación atendidos en el Hospital de la Mujer de Puebla
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Santamaría Pérez, José Luis | |
dc.contributor | Padilla Martínez, Lorena | |
dc.contributor.advisor | PADILLA MARTINEZ, LORENA; 623618 | |
dc.contributor.author | Lugo Cruz, Diana | |
dc.date.accessioned | 2025-08-26T18:59:41Z | |
dc.date.available | 2025-08-26T18:59:41Z | |
dc.date.issued | 2025-02 | |
dc.description.abstract | “Los recién nacidos prematuros (RNP) suelen acumular déficits nutricionales durante su estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), lo que incrementa el riesgo de desnutrición postnatal (DPN); sin embargo, en México no existen suficientes estudios que identifiquen su incidencia ni los factores de riesgo asociados. Por ello, se realizó un estudio retrospectivo, observacional y transversal en 80 RNP menores de 35 semanas de gestación hospitalizados en la UCIN del Hospital de la Mujer de Puebla, clasificando su estado nutricional con las tablas de Fenton y analizando variables clínicas, nutricionales y comorbilidades. Los resultados mostraron que, aunque el 87.5% de los pacientes presentó peso adecuado al nacer, al egreso el 60% desarrolló DPN, el 22.5% se mantuvo con bajo peso y solo el 17.5% conservó un peso adecuado, lo que representó un aumento del 55% en la desnutrición. Asimismo, se identificaron como factores asociados al deterioro nutricional el mayor tiempo para alcanzar la vía enteral total, los días de ayuno y la ventilación mecánica, además de comorbilidades como sepsis neonatal tardía, displasia broncopulmonar severa y anemia transfundida. En conclusión, la mayoría de los RNP egresó con desnutrición, lo que evidencia la necesidad de reforzar estrategias nutricionales tempranas e individualizadas”. | |
dc.folio | 20250530120148-2974-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29342 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 223650822 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Pediatría--Nutrición y alimentación de los niños--Nutrición de lactantes y niños pequeños | |
dc.subject.lcc | Pediatría--Bebés prematuros--Obras generales | |
dc.subject.lcc | Bebés prematuros--Nutrición--Investigación | |
dc.subject.lcc | Desnutrición--Factores de riesgo | |
dc.subject.lcc | Bebés prematuros--Enfermedades--Investigación | |
dc.thesis.career | Especialidad en Neonatología | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
dc.title | Factores de riesgo asociados a desnutrición postnatal en recién nacidos menores de 35 semanas de gestación atendidos en el Hospital de la Mujer de Puebla | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250530120148-2974-CARTA.pdf
- Size:
- 293.49 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format