Dogmática del uso de los medios electónicos en el delito de fraude.
Date
2007
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Abstract
''En México no se cuenta con una legislación que hable sobre los delitos Informáticos, con lo cual las conductas ilícitas que se realizan quedan impunes, y nuestro Estado no queda exento de ello.
La necesidad de regular estas conductas ilícitas ha llevado a varios países, especialmente a las grandes potencias a contemplar en sus legislaciones al respecto. Así, podemos encontrar países como Alemania, donde se enfoca principalmente a la protección de datos personales contemplados en un soporte magnético, o Estados Unidos (siendo el más avanzado en cuanto a la regulación de los delitos Informáticos), el cual menciona el problema real de los virus informáticos así como también y de manera especial le da un enfoque a dichos delitos en su Ley de Privacidad; sin pasar por alto a Italia con una importante tradición criminalista, país que nos brinda una amplia gama sobre delitos Informáticos los cuales ya son regulables y controlados.
Todo lo anterior es de gran ayuda a países como el nuestro que aún no comienzan a legislar al respecto, así pues, los delitos informáticos constituyen una gran laguna en nuestras leyes penales, y el Derecho Comparado nos permite hacer una lista de los delitos que no están contemplados en nuestro Códigos Penales y que requieren análisis urgente por parte de nuestros académicos, penalistas y legisladores.
A pesar de eso, México cuenta con una regulación administrativa, pero que no contempla de forma expresa los delitos informáticos. No se puede, dejar de mencionar los tratados internacionales de los que el Gobierno de México es parte, en virtud del artículo 133 de nuestra Carta Magna, el cual establece que todos los tratados celebrados por el presidente de la República y aprobados por el Senado serán la Ley Suprema. Aquí también he de mencionar a la Ley Federal de Derechos de Autor, la cual protege las bases de datos e información en soportes magnéticos y también hace referencia a los virus en dichos programas; pero debe tenerse presente que los delitos que regula dicha ley son exclusivamente en materia de derechos de autor.''