Propuesta de solución a los problemas productivos en ACE en base al MRP
Date
2001
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
El requerimiento de materiales de una empresa manufacturera es uno de los puntos clave del sistema productivo, fallando éste, la producción se viene abajo ocasionando pérdidas económicas que pueden llevar al cierre de la empresa.
Para responder a esta situación surge el MRP (Planeación del Requerimiento de Materiales), una técnica de razonamientos elementales, la cual puede aprovechar la capacidad de procesamiento de una computadora para realizar la gran cantidad de cálculos necesarios para determinar los requerimientos de materiales Este sistema va más allá de calcular los requerimientos de materiales, nos permite integrar a los distintos departamentos que conforman la empresa haciéndolos trabajar en conjunto.
Esta técnica nos permite generar órdenes de producción y compras de acuerdo a los requerimientos del proceso productivo y a los tiempos de entrega pactados. Esto reduce los tiempos de espera de producto terminado y materia prima en los almacenes, generando un mejor aprovechamiento de los recursos No sería extraño que después de implantar adecuadamente el MRP en una empresa, ésta misma pudiera aspirar a trabajar bajo una filosofía JIT (Just In Time o Justo a tiempo) que la volvería una empresa muy competitiva que se ajusta a las normas internacionales de trabajo que la globalización ha determinado para alcanzar el éxito.
Haciendo un análisis de las alternativas que presenta el MRP para organizar la producción apoyándose en el control de inventarios y la generación de órdenes de producción y compras, me percate que podía ser una buena opción para mejorar la situación que se vivía en la empresa para la cual trabajaba, es por esto que inicie la investigación sobre esta técnica y la observación de las fallas en esta empresa.
El trabajo de tesis está estructurado de tal forma que sea accesible para compañeros que inician sus estudios de ingeniería mecánica, industrial o para profesionistas interesados en el tema, sirviéndoles como introducción a un campo muy amplio y de gran relevancia en las empresas manufactureras que se están estableciendo en nuestro país, también les permitirá conocer, de manera breve, el surgimiento de esta técnica, su forma de trabajar e interactuar en una empresa, además de tener la oportunidad de acceder a un caso real que atraviesa una empresa que no está organizada y la posible solución a los problemas que tiene mediante el MRP.
Podemos decir que esta técnica está al alcance de cualquier empresa que así lo requiera, en una época en la que se habla de globalización, competitividad, excelencia y calidad total las empresas necesitan estar a la vanguardia y eficientar sus procesos productivos para no quedar rezagadas frente a sus competidoras. El trabajo de tesis está basado en una empresa manufacturera ACE de México, en ella laboré por espacio de un año en el departamento de Calidad y pude observar los distintos problemas que tiene para establecer un proceso productivo, esta situación la puede llevar a cerrar sus instalaciones en México.