Análisis jurídico integral del plebiscito y referéndum, figuras contempladas en el art. 11 del código de instituciones y procesos electorales del Estado de Puebla.
Date
2009
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Abstract
''
El artículo del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla en su primer párrafo fundamenta los procesos de plebiscito y referéndum al decir textualmente El voto constituye un derecho y una obligación del ciudadano. Es el instrumento único de expresión de la voluntad popular para integrar el Poder Legislativo, y elegir al titular del Poder Ejecutivo, así como a los miembros de los Ayuntamientos y participar en los procesos de plebiscito y referéndum. Con lo anterior se entiende que las figuras mencionadas son importantes y pueden ocupar un buen lugar en las elecciones del Estado de Puebla para renovar a las autoridades de los 217 municipios y diputados locales, y en algunos Ayuntamientos pueden tomar estas figuras, es decir, porque se debe tener en cuenta que en un Estado con régimen democrático de derecho hay mecanismos de participación ciudadana y estos le sirven al Estado para canalizar las inquietudes de su sociedad y escuchar e interpretar sus reclamas y opiniones, y ello a su vez, dará sustento a los procesos electorales y legitimidad al gobierno.
Se puede decir que el plebiscito y el referéndum son dos de estos mecanismos, y se les puede definir como las actividades legales emprendidas por los ciudadanos que estas directamente encaminadas a influir en la selección de los gobernantes y/o en las acciones tomadas por ellos.''