Comunicación estratégica para la gobernanza. Estudio de caso: Junta Auxiliar de San Salvador Chachapa, Puebla 2017

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorMendieta Ramírez, Angélica
dc.contributor.advisorMENDIETA RAMIREZ, CONCEPCION ANGELICA; 38434
dc.contributor.authorCarrera Barbosa, Rosario
dc.creatorCARRERA BARBOSA, ROSARIO; 747093
dc.date.accessioned2024-11-06T18:58:09Z
dc.date.available2024-11-06T18:58:09Z
dc.date.issued2019-06
dc.description.abstract"En México, la relación entre gobierno y ciudadanía se observa cada vez más quebrantada. Los ciudadanos se quejan del gobierno a quien califican de ineficiente, corrupto y desconfían de sus instituciones, este sentir latente, refleja una problemática a nivel mundial y pareciera que no existe autoridad que se responsabilice de contrarrestar la situación. El Banco Mundial (2018) describe que más de la mitad de la población manifiesta su desconfianza hacia las instituciones gubernamentales. En las encuestas que aplicaron recientemente a líderes de opinión de diferentes países clientes, confirman que mejorar el modo de gobernar es una de las principales prioridades en materia de políticas en los países. Lo que indica que no les ha sido fácil a los gobiernos el compromiso que implica representar a la ciudadanía, al ser señalados como los únicos responsables de los problemas sociales por la falta credibilidad en sus acciones y que poco han sabido comunicar su desempeño. El Estado de Puebla desde el 2014 al 2019 enfrenta una situación que ha afectado tanto a la ciudadanía como al gobierno auxiliar debido a las modificaciones en la Ley Orgánica Municipal. Actualmente los legisladores continúan analizando la problemática social y económica de las Juntas Auxiliares".
dc.folio433719T
dc.formatpdf
dc.identificator5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/22032
dc.language.isospa
dc.matricula.creator206470139
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.subject.lccInstituciones políticas y administración pública (General)--Administración pública--Comunicaciones
dc.subject.lccGobierno municipal--México--Puebla
dc.subject.lccComunicación en la política--Aspectos sociales
dc.subject.lccOpinión pública--Aspectos políticos
dc.subject.lccMéxico--Política y gobierno--Opinión pública
dc.thesis.careerMaestría en Comunicación Estratégica
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias de la Comunicación
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Comunicación Estratégica
dc.titleComunicación estratégica para la gobernanza. Estudio de caso: Junta Auxiliar de San Salvador Chachapa, Puebla 2017
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
433719T.pdf
Size:
3.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format