Elaboración y evaluacion de un embutido adicionado con amaranto
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.advisor | Perez Ambrosio, Cecilio | |
dc.contributor.author | Perez Canales, Areli | |
dc.coverage.place | Tesiteca, Biblioteca Central 3er. piso | |
dc.date.accessioned | 2025-06-30T18:11:28Z | |
dc.date.available | 2025-06-30T18:11:28Z | |
dc.date.issued | 1998 | |
dc.description.abstract | "Los embutidos constituyen una de las formas de conservación de los productos cárnicos mas prácticas y agradables para el consumidor. Entre ellos el chorizo y la longaniza son tal vez los de mayor aceptación en la dieta de los mexicanos. Se elaboro un producto con características de chorizo sustituyendo un 30% de carne de cerdo por harina de amaranto, se siguió el proceso de la formula tradicional para la elaboración de chorizo común. Se utilizo carne picada, conservadores especias y un proceso de maduración. EI producto elaborado fue comparado con un producto comercial, el cual se les proporcionó a 80 consumidores para saber el grado de aceptación. Los resultados fueron procesados estadísticamente mediante la prueba Ji-Cuadrada. Al embutido se le realizaron las pruebas para cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas. EI Análisis Microbiológico, indica una calidad sanitaria aceptable, no encontrándose microorganismos patógenos para el consumidor. El resultado Fisicoquímico eporto los siguientes resultados: Humedad 30.3%, Fibra Cruda 6.4%, ELN 4.2%, Proteinas 18.3%, Extracto Etéreo 34.8%, Cenizas 5.15%. El contenido de nitritos resulta por debajo de la Norma Oficial Mexicana. Por lo mencionado anteriormente, se concluye que el producto elaborado es una alternativa de consumo para los diferentes niveles económicos, ya que se incrementa su valor proteínico" | |
dc.identifier.bibrecord | CQ-E1998 P4 E4 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29005 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.subject.lcc | Tecnología química—Biotecnología—Producción, modificación y aplicaciones biotecnológicas de compuestos individuales o clases de compuestos—Proteínas | |
dc.subject.lcc | Cultivo y manejo del amaranto como planta alimenticia--Composición de alimentos y nutrientes esenciales | |
dc.subject.lcc | Conservación, secado, extrusión, y seguridad de los alimentos--Procesamiento y uso del amaranto como ingrediente alimentario | |
dc.thesis.career | Especialidad en Tecnología E Inocuidad de Los Alimentos | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Químicas | |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Tecnología E Inocuidad de Los Alimentos | |
dc.title | Elaboración y evaluacion de un embutido adicionado con amaranto | |
dc.type | Tesina | |
dc.type.degree | Especialidad |