Optinización de cultivo de jitomate mediante hidroalumosilicatos naturales modificados por intercambio ionico.

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorLopez Olazagasti,Enrique
dc.contributor.authorMadrid De La Llave, Silvia Alejandra
dc.contributor.authorRobles Casco, Sandra
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-05-13T17:47:35Z
dc.date.available2025-05-13T17:47:35Z
dc.date.issued1994
dc.description.abstract"Esta tesis tiene como objetivo comprobar la utilidad de los hidroalumosilicatos, específicamente zeolitas naturales modificadas, en la optimización del cultivo de jitomate durante su etapa germinativa, así como analizar su viabilidad económica. Las zeolitas, conocidas por su capacidad de intercambio iónico y retención de humedad, permiten mejorar suelos pobres, prolongar la acción de fertilizantes y reducir costos de producción. En México existen grandes yacimientos de clinoptilolita, una zeolita con amplio potencial agrícola. El estudio se enfoca en aplicar este mineral al cultivo de jitomate, hortaliza de gran importancia global, para mejorar rendimiento y calidad con menor impacto ambiental. "
dc.identifier.bibrecordIQ1994 V306
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28137
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccZeolitas — Agricultura — Cultivo de jitomate — Mejoramiento de suelos
dc.subject.lccTecnologías agrícolas — Fertilizantes — Sustentabilidad
dc.subject.lccEstudio técnico-económico agroindustrial
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titleOptinización de cultivo de jitomate mediante hidroalumosilicatos naturales modificados por intercambio ionico.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files