Narración audiovisual y relación dialógica en Los Olvidados (1950) y Cadena Perpetua (1978)

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorGutiérrez Estupiñán, Raquel Graciela
dc.contributorPérez, Víctoria
dc.contributorVillareal Rodríguez, Jaime
dc.contributor.advisorGUTIERREZ ESTUPIÑAN, RAQUEL GRACIELA; 10008
dc.contributor.authorCobo Nieva, Héctor Ramón
dc.date.accessioned2021-10-30T04:58:49Z
dc.date.available2021-10-30T04:58:49Z
dc.date.issued2021-08
dc.description.abstract“Esta investigación nació a partir de la intención de comparar trabajos de directores representativos de distintas etapas del cine mexicano con el fin de indagar en las inclinaciones narrativas de cada una. Al elegir el corpus, descubrí que la entrada de Wikipedia dedicada a Arturo Ripstein lo describe como el segundo cineasta en ganar el Premio Nacional de Ciencias y Artes. El primero había sido Luis Buñuel., desde la primera vez que vi Los olvidados y Cadena perpetúa, observe que ya tenían algunos rasgos temáticos en común: ambas muestran una parte cruda de la naturaleza humana, se ambientan en torno al crimen y contaban con un desenlace trágico. Por una parte, Los olvidados llegó en un momento en que las problemáticas en el país (como el machismo y la pobreza) eran romantizadas y, a través de ella, Buñuel rompió con este panorama. A través de esta película, Buñuel ofreció una imagen cruda de lo que la población de clase baja vivía en una época recordada por su ‘modernización’, liderada por el entonces presidente Miguel Alemán Valdés”.es_MX
dc.folio20210818084308-4247-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/14954
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator219461408es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.lccCrítica cinematográficaes_MX
dc.subject.lccAnálisis del discurso narrativoes_MX
dc.subject.viafRipstein, Arturo, 1943-es_MX
dc.subject.viafArturo Ripstein, cineasta mexicanoes_MX
dc.subject.viafBuñuel, Luis, 1900-1983.es_MX
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias Del Lenguajees_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorInstituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego"es_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Ciencias Del Lenguajees_MX
dc.titleNarración audiovisual y relación dialógica en Los Olvidados (1950) y Cadena Perpetua (1978)es_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20210818084308-4247-T.pdf
Size:
10.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20210818084308-4247-CARTA.pdf
Size:
482.11 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: