Estudio de la movilidad y expresión del flagelo en Haemophilus influenzae

Date
2006
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Haemophilus influenzae (Hi) es una bacteria comensal del tracto respiratorio superior del humano quien es su único hospedero; sin embargo, posee importancia médica por ser la causa de infecciones localizadas e invasivas, especialmente en niños menores de 5 años. H. influenzae es una bacteria descrita hasta la fecha como no móvil por apéndices flagelares, aunque recientemente se ha descrito la presencia de un pilus tipo IV involucrado en la movilidad tipo "twitching". En este trabajo se logró amplificar por PCR un producto de aproximadamente 1500 pb, que incluye al gen estructural fliC que codifica para la flagelina del filamento flagelar, el cual presenta una alta identidad (>90%) en los extremos 5 y 3 con las secuencias de DNA de los genes correspondientes a Actinobacillus pleuropneumoniae y Escherichia coli. Además se mostró que el fenotipo de movilidad observado en placa presenta un comportamiento característico de la presencia de la estructura flagelar, esto se confirmó mediante Microscopia Electrónica de Transmisión donde se observó que H. influenzae es capaz de expresar uno o dos flagelos polares en su superficie, lo cual esta fuertemente influenciado por determinadas condiciones ambientales, nutricionales y fisiológicas ensayadas in vitro. Se demostró también que el filamento flagelar de H. influenzae esta constituido por una subunidad peptidica estructural de aproximadamente 40 kDa que presenta similitud inmunológica con las flagelinas de A. pleuropneumoniae, E. coli, Salmonella typhi y Proteus mirabilis Lo anterior permite a este trabajo establecer las bases para estudiar el papel de la movilidad flagelar de H. influenzae en su patogénesis e incluso como herramienta para el desarrollo de agentes inmunogenos.
Description
Keywords
Citation