Conocimiento de métodos de planificación familiar en adolescentes de 15 a 19 años adscritos a la UMF NO. 13 de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Files
Date
2016-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La Salud Reproductiva, incluye la capacidad de las personas para tener una vida sexual segura y satisfactoria para reproducirse, y la libertad para decidir cuándo, cómo y con qué frecuencia hacerlo. Este concepto implica el ejercicio de una sexualidad responsable, basada en relaciones de igualdad y equidad entre los sexos, el pleno respeto de la integridad física del cuerpo humano y la voluntad de asumir la responsabilidad por las consecuencias de la conducta sexual. La adolescencia implica la adaptación a sí mismo y al medio, posición social y sexualidad con identificación sexual por lo cual es de por sí conflictiva. Diversos estudios muestran que la mayoría de jóvenes aseguran haber recibido educación sexual, pero que esta había sido regular o deficiente. La educación es una variable clave en la explicación y la transformación de los fenómenos relacionados con la salud reproductiva. Las cifras sobre las consecuencias del sexo sin protección en la adolescencia son inquietantes: alta incidencia de infecciones de transmisión sexual y embarazos no planeados que, en muchas ocasiones, terminan en abortos inseguros que ponen en riesgo la salud de los adolescentes y afectan negativamente sus posibilidades de educación y bienestar en general”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading