Evolución clínica de los pacientes pos quirúrgicos con fractura tobillo A/B Weber manejados con rehabilitación precoz mediante apoyo temprano e inmovilizador con aparato circular de fibra
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Quiroz Williams, Jorge | |
dc.contributor | Barragan Hervella, Rodolfo Gregorio | |
dc.contributor.advisor | QUIROZ WILLIAMS, JORGE; 275253 | |
dc.contributor.advisor | BARRAGAN HERVELLA, RODOLFO GREGORIO; 424655 | |
dc.contributor.author | López Soto, Rolando José | |
dc.date.accessioned | 2023-02-01T18:27:12Z | |
dc.date.available | 2023-02-01T18:27:12Z | |
dc.date.issued | 2021-11 | |
dc.description.abstract | "La fractura de tobillo tipo A/B de Weber son las más frecuentes, ocurriendo en su mayoría por actividades laborales o cotidianas. Son, la segunda causa de incapacidad laboral de más de 100 días naturales, causando un impacto económico importante tanto personal como empresarial. El tiempo normal de convalecencia va de un periodo de inmovilización durante 4-6 semanas con apoyo parcial durante 4 semanas más y posterior el inicio de terapia rehabilitación con un retraso importante, llevando a un rango de incapacidad de aproximadamente 3 a 4 meses. Objetivo: Describir la evolución clínica de los pacientes pos quirúrgicos con fractura tobillo A/B Weber manejados con rehabilitación precoz mediante apoyo temprano e inmovilizador con aparato circular de fibra atendidos en la UMAE HTOP. Material y método: Se realizó un estudio observacional, prospectivo, longitudinal en pacientes con fracturas de tobillo 44B manejados quirúrgicamente en urgencias en el periodo de julio de 2020 a agosto 2021, al mes se retiran puntos y se les aplica un aparato circular de fibra de vidrio y se integra a un programa de apoyo temprano. A las 6 semanas se retira aparato, se evalúa el dolor (EVA) y funcionalmente con la escala de AOFAS". | es_MX |
dc.folio | 218650041 | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/17294 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 218650041 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Tobillos--Heridas y lesiones | es_MX |
dc.subject.lcc | Fracturas--Tratamiento | es_MX |
dc.subject.lcc | Fijación de fracturas--Métodos | es_MX |
dc.subject.lcc | Tobillos--Cirugía | es_MX |
dc.subject.lcc | Rehabilitación--Métodos | es_MX |
dc.subject.lcc | Rehabilitación--Evaluación | es_MX |
dc.subject.lcc | Dolor postoperatorio | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Traumatología y Ortopedia | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Traumatología y Ortopedia | es_MX |
dc.title | Evolución clínica de los pacientes pos quirúrgicos con fractura tobillo A/B Weber manejados con rehabilitación precoz mediante apoyo temprano e inmovilizador con aparato circular de fibra | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20220516143732-1117-T.pdf
- Size:
- 2.48 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20220516143732-1117-CARTA.pdf
- Size:
- 513.01 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: