Devenir constructivista del régimen internacional de control de drogas: el discurso como esencia de la política de mariguana
Date
2025-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La intención de la tesis es la lectura y subsecuente desarrollo de un caso de estudio de la disciplina de las relaciones internacionales. Para exponer una argumentación de carácter continental de las RRII, la investigación se sirve de cimientos ontológicos de una perspectiva teórica constructivista, ya que los andamios epistemológicos que explican el proceder de la teoría constructivista facilitan una lectura fenomenológica de la política de mariguana en el actor social individual. La disciplina de las RRII aporta varios casos de estudio que pueden servir de conocimiento fáctico y empírico para usarse como metodología de investigación. No obstante, hay elementos intangibles presentes en casos de estudio donde la teorización adecuada permite entender conceptos que no son objetivos. El conocimiento de las relaciones internacionales está determinado por su finalidad de investigación. El objetivo general de este trabajo es desarrollar el marco teórico y filosófico de la política de mariguana, con el fin de justificar el funcionamiento del Régimen Internacional de Control de Drogas (RICD) y examinar su relación con los discursos que conforman estructuras políticas y morales. Como resultado, se ofrecerá una perspectiva constructivista sobre los regímenes internacionales".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading