Análisis de los materiales para su fusión y la obtención de fierro calado gris.

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorGuzmán Arcienega, Jorge
dc.contributor.authorJiménez Ramos, María Isabel
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca 3er. piso
dc.date.accessioned2025-02-25T18:20:21Z
dc.date.available2025-02-25T18:20:21Z
dc.date.issued1992
dc.description.abstract"En ingeniería química se relaciona con la supervisión de constante de cada paso de la transformación, ya que en cada transformación se debe obtener la evaluación que permita investigar y conduzca a solucionar la diversidad de problemas que se presentan en dicho proceso. La meta es analizar la alimentación, la operación de procesos físicos y químicos, de manera que solo el conocimiento nos lleve a la obtención de un metal de alta calidad. este trabajo tiene como fin de dar a conocer una forma teorico - práctica de como llevar a cabo una fundición optima, si bien no es función del ingeniero químico, la selección final debe de tener los conocimientos básicos del tema."
dc.identifier.bibrecordIQ1992 R3A5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/26970
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccMateriales—Fusión—Fierro colado gris—Propiedades y aplicaciones
dc.subject.lccProcesos de fundición y optimización
dc.subject.lccCalidad y control en la producción del fierro
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titleAnálisis de los materiales para su fusión y la obtención de fierro calado gris.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files