Proceso constructivo de un tanque circular postensado de 10,000 m3 de capacidad para almacenamiento y distribución de agua potable

Date
1998
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
La realización y desarrollo del presente trabajo de tesina, el cual se refiere al PROCESO CONSTRUCTIVO DE UN TANQUE CIRCULAR POSTENSADO DE 10,000 M3 DE CAPACIDAD PARA ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE, se considera importante ya que permite dar a conocer que las técnicas de postensado, no solo son aplicables como comúnmente se conoce, en el diseño y construcción de puentes, edificios naves industriales, y lugares para reuniones masivas de personas. Sino que también es aplicable en la construcción de tanques circulares, en los cuales la forma de trabajo de sus paredes es que sea resistente a una presión interna, esto es, que la pared quede sometida a una fuerza de tracción normal y el postensado permite conservar la integridad y hasta la estanqueidad del recinto o tanque. La aplicación mas antigua de este principio consiste, por cierto, en el tonel cuyos aros aplicados con fuerza, mantienen a las duelas en un estado permanente de compresión incluso cuando se llena el recipiente. Otro aspecto importante es que al ser los muros en forma circular y postensados se eliminan las esquinas que forman los muros y contrafuertes en el caso de los tanques rectangulares; desapareciendo con esto, las zonas donde mayormente se acumulan residuos de agua que contaminan a la misma. Además este tipo de obra es importante ya que permite aprovechar al máximo las áreas físicas disponibles para su construcción, máxime que este tipo de obras generalmente se construyeron en zonas ya habitadas, debido a que satisfacen la demanda e Agua Potable de asentamientos irregulares en la periferia de la Cd. De México.
Description
Keywords
Citation