Evaluación de la contaminación del Río Atoyac en los municipios de San Martín Texmelucan y Tepetitla de Lardizábal

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorHandal Silva, Anabella
dc.contributorDíaz Fonseca, Alfonso
dc.contributor.advisorHANDAL SILVA, ANABELLA; 210819
dc.contributor.advisorCHAVEZ BRAVO, EDITH; 37646
dc.contributor.authorEstrada Rivera, Andrés
dc.creatorESTRADA RIVERA, ANDRES; 783812
dc.date.accessioned2023-05-24T20:27:31Z
dc.date.available2023-05-24T20:27:31Z
dc.date.issued2022-10
dc.description.abstract"La contaminación en el río Atoyac en los municipios de San Martín Texmelucan y Tepetitla de Lardizábal se debe a la descontrolada eliminación de desechos industriales y urbanos que ha resultado en la deposición de una gran variedad y cantidad de compuestos químicos tóxicos que constituyen un problema ambiental importante sin resolver aún por las autoridades y población de ambos municipios. Si bien ya existen trabajos previos que han evaluado la condición de la degradación del agua en la zona del Alto Atoyac la mayoría se enfocan en determinar la calidad fisicoquímica y microbiológica del agua. Con esta investigación se pretende dar a conocer el origen de la contaminación antropogénica en el área de estudio, determinar y cuantificar, en las tres zonas de estudio: metales pesados, compuestos orgánicos volátiles y parámetros fisicoquímicos, realizar estudios de ecotoxicología en organismos altamente sensibles como son: Danio rerio y Allium cepa con el objetivo de evaluar los efectos de las sustancias químicas tóxicas en el agua del río Atoyac, en las tres zonas de estudio, y analizar su efecto en los organismos biológicos a nivel bioquímico, celular y molecular".es_MX
dc.folio20221107114718-1737-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/18474
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator218570792es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccRíos--México--Pueblaes_MX
dc.subject.lccIndustrias--Aspectos ambientaleses_MX
dc.subject.lccAgua--Contaminación--Toxicologíaes_MX
dc.subject.lccMetales pesadoses_MX
dc.subject.lccPrueba de toxicidades_MX
dc.subject.lccCalidad del agua--Evaluaciónes_MX
dc.thesis.careerDoctorado en Ciencias Ambientaleses_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorInstituto de Cienciases_MX
dc.thesis.degreetoobtainDoctor(a) en Ciencias Ambientaleses_MX
dc.titleEvaluación de la contaminación del Río Atoyac en los municipios de San Martín Texmelucan y Tepetitla de Lardizábales_MX
dc.typeTesis de doctoradoes_MX
dc.type.conacytdoctoralThesises_MX
dc.type.degreeDoctoradoes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20221107114718-1737-T.pdf
Size:
3.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20221107114718-1737-CARTA.pdf
Size:
425.22 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: