Diseño de prácticas de laboratorio que contribuyan al aprendizaje significativo en el tema "Enlace químico y sus propiedades físicas y químicas"
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Meléndez Balbuena, Lidia | |
dc.contributor.advisor | MELENDEZ BALBUENA, LIDIA; 79496 | |
dc.contributor.author | Carreto Hernández, Lucero Fabiola | |
dc.date.accessioned | 2020-07-06T21:15:10Z | |
dc.date.available | 2020-07-06T21:15:10Z | |
dc.date.issued | 2014-11-20 | |
dc.description.abstract | “El concepto de enlace químico es fundamental en Química. La naturaleza del enlace químico se soporta en la estructura electrónica de los átomos, y su asimilación es importante para la comprensión de los diferentes aspectos relacionados con la estructura interna de la materia y de las propiedades macroscópicas y microscópicas de las substancias. Hay conceptos relacionados con este conocimiento científico asociados a varios fenómenos y procesos, como las diferentes reacciones químicas que ocurren en el interior del cuerpo humano, las durezas de las substancias y la conductividad eléctrica de los diferentes materiales. Los tres tipos más comunes de conexiones químicas - iónica, covalente y metálica. La abstracción asociada al tema nos lleva al uso de modelos y teorías diferentes para comprender el concepto de los tipos de enlace existentes, haciendo que esta materia sea bastante compleja y posibilitando la generación de conceptos alternativos, que, generan interpretaciones equivocadas por parte de los estudiantes a partir de ideas que están en desacuerdo con los modelos aceptados por la comunidad científica”. | es_MX |
dc.folio | 771114TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/6746 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200829702 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.lcc | Química--Estudio y enseñanza (Educación media superior) | es_MX |
dc.subject.lcc | Laboratorios escolares | es_MX |
dc.subject.lcc | Estrategias de aprendizaje | es_MX |
dc.subject.lcc | Estructura molécula | es_MX |
dc.subject.lcc | Enlaces químicos | es_MX |
dc.subject.lcc | Reacciones químicas | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Química | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Químicas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Química | es_MX |
dc.title | Diseño de prácticas de laboratorio que contribuyan al aprendizaje significativo en el tema "Enlace químico y sus propiedades físicas y químicas" | es_MX |
dc.type | Tesina | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 771114TL.pdf
- Size:
- 1.09 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: