Comparación de la viabilidad celular de fibroblastos gingivales humanos sobre tres diferentes tipos de resina para impresión 3D de restauraciones temporales implanto soportadas
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor | Pérez Martínez, Enrique | |
| dc.contributor | Quiroz Petersen, Gerardo | |
| dc.contributor | Sámano Valencia, Carolina | |
| dc.contributor.advisor | SAMANO VALENCIA, CAROLINA; 297778 | |
| dc.contributor.author | Antonio Flores, Mónica | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-27T18:23:38Z | |
| dc.date.available | 2025-10-27T18:23:38Z | |
| dc.date.issued | 2025-05 | |
| dc.description.abstract | "El edentulismo, parcial o total, es un problema frecuente en odontología que afecta la armonía oclusal, la estética y la integridad de los dientes remanentes. Para su tratamiento se consideran diversas alternativas, incluyendo rehabilitación de dientes con tejido remanente, implantes dentales y prótesis parciales fijas, lo que incrementa las expectativas de los pacientes. Las restauraciones temporales, como coronas y prótesis parciales fijas provisionales, protegen la estructura dental y la pulpa de estímulos térmicos, mecánicos y biológicos, estabilizan la posición dental, restauran la función masticatoria y fonética, y mantienen la estética. Su duración oscila entre un día y tres meses, dependiendo de la extensión de la restauración y del soporte que utilicen, ya sea tejido dental o blando. La biocompatibilidad de los materiales provisionales es crucial, especialmente al estar en contacto con encías sanas o tras procedimientos quirúrgicos, para reducir riesgos de reacciones adversas. Actualmente, no existen estudios sobre la compatibilidad de resinas de impresión 3D usadas en odontología con tejidos blandos, por lo que este estudio busca evaluar in vitro, mediante cultivos celulares y discos de resina impresos en 3D, la citotoxicidad y biocompatibilidad de distintas resinas comerciales utilizadas en el posgrado de Rehabilitación Oral de la FEBUAP. Los resultados permitirán identificar los materiales más seguros y guiar la selección clínica de provisionales para coronas y prótesis parciales fijas". | |
| dc.folio | 20250613142223-3607-T | |
| dc.format | ||
| dc.identificator | 3 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/30069 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.matricula.creator | 223450016 | |
| dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
| dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
| dc.subject.lcc | Odontología--Odontología protésica--Prótesis dentales parciales--Coronas y puentes | |
| dc.subject.lcc | Materiales dentales--Pruebas | |
| dc.subject.lcc | Resinas dentales--Evaluación | |
| dc.subject.lcc | Materiales dentales--Biocompatibilidad | |
| dc.subject.lcc | Boca--Microbiología | |
| dc.thesis.career | Maestría en Estomatología | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
| dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Estomatología | |
| dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Estomatología opción terminal en Rehabilitación Oral | |
| dc.title | Comparación de la viabilidad celular de fibroblastos gingivales humanos sobre tres diferentes tipos de resina para impresión 3D de restauraciones temporales implanto soportadas | |
| dc.type | Tesis de maestría | |
| dc.type.conacyt | masterThesis | |
| dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
- Name:
- 20250613142223-3607-CARTA.pdf
- Size:
- 311.82 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format