La pobreza en la región de Ajalpan y los objetivos del milenio(un estudio comparativo)
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Castro Villalpando, José Luis | |
dc.contributor.advisor | CASTRO VILLALPANDO, JOSE LUIS; 239795 | |
dc.contributor.author | Juárez Parra, Jesús Francisco | |
dc.creator | JUAREZ PARRA, JESUS FRANCISCO; 557279 | |
dc.date.accessioned | 2020-06-02T21:45:54Z | |
dc.date.available | 2020-06-02T21:45:54Z | |
dc.date.issued | 2014-10 | |
dc.description.abstract | "El problema de la pobreza es un fenómeno que rebasa las fronteras de los países emergentes, inclusive se percibe como un fenómeno actual de los países desarrollados, quienes no están exentos de dicho flagelo. Así, vemos índices de desempleo, marginalidad social, discriminación racista, analfabetismo, corrupción y otras tantas manifestaciones desarrolladas y expresadas a partir de las políticas neoliberales en el contexto de la globalización económica. La Asamblea General de las Naciones Unidas desarrolló en septiembre del 2000, lo que denominó “objetivos de desarrollo del Milenio” como un compromiso para revitalizar la cooperación internacional destinada a los países menos desarrollados y, en especial, a combatir decisivamente la pobreza extrema. En esa oportunidad, se identificaron 8 objetivos que apuntan a la lucha contra la pobreza y el hambre, la reversión del deterioro ambiental, el mejoramiento de la educación y la salud, y la promoción de la igualdad entre los sexos, entre otros.(CEPAL,2005). Sin embargo, han pasado catorce años de esa declaración solo se aprecian resultados parciales y que nada tienen que ver con la proyección de esos objetivos. El capitalismo con su doctrina neoliberal no presenta mejores perspectivas de desarrollo en un mundo donde los ricos cada vez son menos y más ricos y los pobres cada día son más pobres y mayor en cantidad." | es_MX |
dc.folio | 659514T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/6440 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 264701415 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Mujeres rurales--Ajalpan (Puebla)--Condiciones económicas | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Ajalpan (Puebla)--Condiciones económicas--Siglo XXI | es_MX |
dc.subject.lcc | Pobreza--Política gubernamental--Ajalpan (Puebla) | es_MX |
dc.subject.lcc | Distribución del ingreso--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Desarrollo económico--México--Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Educación y Estado--México--Puebla | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Gobierno y Administración | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área Económico Administrativa | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Administración | es_MX |
dc.title | La pobreza en la región de Ajalpan y los objetivos del milenio(un estudio comparativo) | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 659514-T.pdf
- Size:
- 1.67 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: