Apología del delito como factor determinante en las conductas antisociales presentes en alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Lic. Mario Colín Sánchez
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Martínez Lifshitz, Rebeca | |
dc.contributor.author | Ramírez Ceja, Alan Eric | |
dc.date.accessioned | 2024-06-12T19:50:13Z | |
dc.date.available | 2024-06-12T19:50:13Z | |
dc.date.issued | 2024-02 | |
dc.description.abstract | "En algunas comunidades, los roles del bien y el mal se invierten debido a la influencia de los medios de comunicación, la presión social y la actuación de algunos elementos de la autoridad judicial. La gente ya no ve a las fuerzas armadas y policiales como héroes, sino que idolatra a aquellos involucrados en actividades ilegales, como el tráfico de drogas y armas, creando una apología del delito. La "narco-cultura" se expande mediante canciones, series de televisión y mercancía que glorifican estos comportamientos. Esto atrae a niños, niñas y adolescentes, quienes adoptan estilos de vida que imitan a estos "héroes", lo que puede provocar problemas como el abandono escolar, el consumo temprano de drogas y alcohol, acoso escolar y, en casos extremos, unirse a grupos del crimen organizado. Por tanto, la investigación se enfoca en comprender si este fenómeno está presente o emergiendo en las instituciones educativas, y si ha sido subestimado. La tesis busca formas de limitar o prevenir este comportamiento para evitar que los alumnos imiten y acepten conductas antisociales promovidas por esta "cultura". Es esencial abordar este problema para proteger a la juventud y promover valores que fomenten el bienestar colectivo y el respeto a las leyes". | |
dc.folio | 20240215125614-0037-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/20704 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201865293 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | Narcotráfico--Aspectos sociales | |
dc.subject.lcc | Violencia en los medios de comunicación masiva | |
dc.subject.lcc | Percepción social en adolescentes | |
dc.subject.lcc | Conducta desviada--Prevención | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Criminología | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Criminología | |
dc.title | Apología del delito como factor determinante en las conductas antisociales presentes en alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Lic. Mario Colín Sánchez | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20240215125614-0037-CARTA.pdf
- Size:
- 1.37 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: