Incidencia de lesión renal aguda en pacientes con sépsis en el servicio de urgencias del Hospital General de Zona No 20
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Ayón Aguilar, Jorge | |
dc.contributor.advisor | AYON AGUILAR, JORGE; 548399 | |
dc.contributor.author | Aguilar Mendiola, Blanca Estela | |
dc.date.accessioned | 2021-02-18T16:12:49Z | |
dc.date.available | 2021-02-18T16:12:49Z | |
dc.date.issued | 2020-02 | |
dc.description.abstract | “La Lesión Renal Aguda (LRA) es una condición común en múltiples entornos clínicos. A medida que la condición se ha vuelto más reconocida y las definiciones unificado, han incrementado los estudios que la examinan. (1) La sepsis se ha reconocido como unos de los precipitantes más importante de la LRA y asociadas, aseguran una alta morbimortalidad en pacientes críticamente enfermos y, a pesar de que el conocimiento de la fisiopatología aún es incompleto representa un conjunto de alteraciones hemodinámicas, inflamatorias y mecanismos inmunes. LRA asociada a Sepsis plantea retos importantes para los clínicos actuales. Las estrategias actuales se centran en la identificación de factores de riesgos, detección y terapéuticas tempranas para evitar las secuelas a largo plazo de daño renal. (2) La primera descripción de LRA denominada anteriormente como renalis ischuria, fue por William Heberden en 1802. A principios del siglo XX fue descrito éste término por William Osler (1909). Durante la Primera Guerra Mundial el síndrome fue llamado “Nefritis de guerra” y en la Segunda Guerra Mundial, mencionada en el artículo de “Síndrome de aplastamiento”, como: Necrosis tubular aguda; sin embargo, a Homer W. Smith se le atribuye el término: Fallo renal agudo.” | es_MX |
dc.folio | 20200812105736-8250-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/10668 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 217650183 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Septicemia | es_MX |
dc.subject.lcc | Choque séptico--Fisiopatología | es_MX |
dc.subject.lcc | Riñones--Enfermedades--Diagnóstico | es_MX |
dc.subject.lcc | Insuficiencia renal aguda--Fisiopatología | es_MX |
dc.subject.lcc | Estadística médica | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Medicina de Urgencias | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.title | Incidencia de lesión renal aguda en pacientes con sépsis en el servicio de urgencias del Hospital General de Zona No 20 | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20200812105736-8250-Carta.jpg
- Size:
- 198.05 KB
- Format:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- Description:
Loading...
- Name:
- 20200812105736-8250-T.pdf
- Size:
- 1.53 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: