Análisis de la viabilidad de diseño de planta de purificación de agua para cinco años mediante la tasa interna de retorno (TIR) y valor presente neto (VPN).
Date
2010
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Uviersidad Autónoma de Puebla
Abstract
La creciente preocupación por identificar qué productos son realmente indispensables para la vida impulsa iniciativas para garantizar el acceso a bienes esenciales como el agua potable. Se propone instalar una planta en el Distrito Federal para obtener agua libre de bacterias y esporas, con la condición de que sea financieramente viable para los inversionistas en un corto plazo. Dada la falta de tiempo para recopilar información de campo, se recurrirá a datos provenientes de otros trabajos académicos relacionados con el tema. Se busca demostrar la viabilidad económica utilizando métodos como el Valor Presente Neto y la Tasa Interna de Retorno, que consideran el valor del dinero a lo largo del tiempo. El agua, vital para la vida y para actividades como la agricultura, la industria y el consumo doméstico, cubre el 71% del planeta, aunque solo una fracción es dulce y accesible. Su disponibilidad se distribuye principalmente en océanos, glaciares y acuíferos. El ciclo hidrológico asegura su circulación constante, pero el uso agrícola representa cerca del 70% del consumo, seguido de la industria con 20% y el consumo doméstico con 10%. Organismos como la FAO advierten que para 2030 muchos países en desarrollo enfrentarán escasez de agua, requiriendo mejoras en el riego. La calidad para consumo humano se mide según la ausencia de toxinas, contaminantes y microorganismos, clasificándose en distintas formas y estados físicos: sólido, líquido y gaseoso.