Prevalencia de depresión posparto en mujeres de 18 a 40 años en la Unidad Médica Familiar n.º 11 en Tapachula, Chiapas
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Hernández, Adriana | |
dc.contributor | Rivas Santiago, Susana Sarasvati | |
dc.contributor.author | López Salvatierra, Guadalupe | |
dc.date.accessioned | 2024-10-14T19:37:47Z | |
dc.date.available | 2024-10-14T19:37:47Z | |
dc.date.issued | 2024-02 | |
dc.description.abstract | “El periodo posparto, es una etapa de transición hormonal y emocional, en el cual se manifiestan alteraciones y cambios corporales que incluyen síntomas como dolor, inicio de la lactancia materna, cambios hormonales. Aproximadamente del 60 al 85% de mujeres en el puerperio presentan sintomatología de apariencia depresiva en los primeros días postparto. Se busca determinar la prevalencia de mujeres con depresión posparto en edad de 18 a 40 años, en la Unidad Médica Familiar No. 11, conocer las manifestaciones emocionales y clínicas más comunes de mujeres que cursan con depresión posparto; mediante un estudio no probabilístico por conveniencia, observacional y transversal de agosto del 2021 a diciembre del 2021, en mujeres puérperas en edad de 18 a 40 años de la UMF No. 11. Se obtuvo que la integración familiar y contar con redes de apoyo, muestra el mayor cambio que las mujeres desean de acuerdo a las encuestas, ya que se encontró que los resultados fueron: familia nuclear en un 53% (25), extensa 32% y monoparental 15%. Por lo que, es importante el acompañamiento durante esta etapa de la vida, la planeación y el embarazo asistido por el personal de salud competente para evitar la depresión posparto”. | |
dc.folio | 20240828114758-9325-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/21705 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 221650230 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Ginecología y obstetricia--Obstetricia--Estado puerperal--Trastornos psiquiátricos posparto--Depresión posparto | |
dc.subject.lcc | Madres--Psicología | |
dc.subject.lcc | Depresión mental--Factores de riesgo | |
dc.subject.lcc | Trastornos del estado de ánimo--Epidemiología | |
dc.subject.lcc | Emociones | |
dc.thesis.career | Especialidad en Medicina Familiar | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
dc.title | Prevalencia de depresión posparto en mujeres de 18 a 40 años en la Unidad Médica Familiar n.º 11 en Tapachula, Chiapas | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20240828114758-9325-T.pdf
- Size:
- 752.29 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format

- Name:
- 20240828114758-9325-CARTA.pdf
- Size:
- 159.73 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format