Medición de los niveles de contaminación de alto Alseseca (La Resurrección) y sus perspectivas de solución
Date
1994
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Las tres cuartas partes de la superficie de la Tierra están cubiertas de agua, una imagen impresionante que se queda corta ante las vistas del planeta desde el espacio, revelando un hermoso orbe azul bañado en agua y parcialmente cubierto por vapor. La vida se originó en el agua, y al evolucionar y diversificarse, los seres vivos abandonaron el mar para asentarse en la Tierra, manteniendo el agua como componente esencial de sus cuerpos; en esencia, el agua es vida en nuestro planeta. La fórmula química del agua, H₂O, aunque simple, representa su composición fundamental y su peso molecular. Sin embargo, el rápido crecimiento de la población urbana a nivel mundial ha generado una demanda masiva de agua para satisfacer necesidades humanas, comerciales e industriales, lo que ha llevado a que las fuentes de abastecimiento cercanas sean insuficientes o estén contaminadas, obligando a la búsqueda de recursos hídricos más distantes y a menudo a menor elevación. Con el paso del tiempo, la idea de cómo aprovechamos el agua ha experimentado cambios significativos debido a la explosión demográfica, la formación de grandes ciudades, la diversificación de usos, la urbanización constante, la explotación agrícola intensiva, el avance tecnológico e industrial acelerado, los descubrimientos científicos, la necesidad de generar energía eléctrica y el desarrollo moderno en general, todo lo cual ha culminado en un uso irracional y desmedido de este vital recurso".