Impacto en la salud mental del trabajador a causa del cambio a teletrabajo por COVID-19 en la capital poblana

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorArellano Bautista, Claudia Angélica
dc.contributor.authorTrujillo Gómez, Eduardo Rodrigo
dc.date.accessioned2023-05-17T16:09:13Z
dc.date.available2023-05-17T16:09:13Z
dc.date.issued2022-09
dc.description.abstract"El objetivo de esta investigación es, identificar la relación entre estrés laboral y salud mental en el personal administrativo que teletrabaja durante la pandemia por COVID19 en Puebla. Es un estudio de tipo cuantitativo, ubicándose en un nivel de investigación correlacional con un diseño de investigación no experimental, donde se evaluó la salud mental positiva ocupacional y el estrés laboral a través de una batería de instrumentos conformado por la escala SMPO-40 (Salud Mental Positiva Ocupacional) y el MBI (Malasch Burnout Inventory) con un total de 59 participantes residentes en Puebla dedicados a áreas administrativas. De acuerdo con los resultados se evidenció que el 67.8% de los trabajadores se encuentra en un nivel moderado de salud mental durante la pandemia en la modalidad de teletrabajo. Por otro lado, la correlación de variables en dimensiones como agotamiento emocional, despersonalización del MBI y salud mental en el SMPO-40 se observaron niveles de estrés altos y moderados en los teletrabajadores durante esta emergencia sanitaria, convirtiéndose en un impacto psicosocial para la implementación del teletrabajo a futuro, sin embargo, a luz de los resultados puede ser utilizado como un antecedente que pueda influir en la prevención de factores psicosociales mediante el uso del teletrabajo".es_MX
dc.folio20221116111042-7219-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/18405
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201609187es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.lccPandemia de COVID-19, 2020---Aspectos socialeses_MX
dc.subject.lccPandemia de COVID-19, 2020---Aspectos psicológicoses_MX
dc.subject.lccTeleconmutaciónes_MX
dc.subject.lccTrabajo virtuales_MX
dc.subject.lccTrabajo--Aspectos psicológicoses_MX
dc.subject.lccEstrés (Psicología)--Mediciónes_MX
dc.subject.lccEmpleados--Psicologíaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Psicologíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Psicologíaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Psicologíaes_MX
dc.titleImpacto en la salud mental del trabajador a causa del cambio a teletrabajo por COVID-19 en la capital poblanaes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20221116111042-7219-TL.pdf
Size:
2.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20221116111042-7219-CARTA.pdf
Size:
2.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: