Diseño de equipo y su aplicación por metodos computacionales
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.advisor | Salazar Perez, Francisco | |
dc.contributor.author | Bravo Hernandes, Alejandro | |
dc.coverage.place | Biblioteca Central 3er. piso | |
dc.date.accessioned | 2025-02-26T16:23:41Z | |
dc.date.available | 2025-02-26T16:23:41Z | |
dc.date.issued | 1994 | |
dc.description.abstract | "Esta tesis analiza la evolución del uso de computadoras en la ingeniería química, destacando cómo su incorporación ha transformado el diseño de procesos. Inicialmente, los programas automatizaban procedimientos estándar basados en correlaciones empíricas, pero la resolución de problemas complejos requería análisis matemático detallado y habilidades especializadas. Limitaciones de memoria y velocidad en generaciones tempranas forzaron simplificaciones. Con la llegada de computadoras rápidas en los años 70, se impulsó el modelado matemático respaldado por experimentación. El trabajo subraya la importancia de comprender los principios físico-químicos para desarrollar modelos precisos en procesos químicos modernos." | |
dc.identifier.bibrecord | IQ1994 B5D5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/26980 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.subject.lcc | Avances tecnológicos—Computadoras rápidas—Principios físico-químicos—Modelos precisos | |
dc.subject.lcc | Computadoras—Ingeniería química | |
dc.subject.lcc | Diseño de procesos | |
dc.title | Diseño de equipo y su aplicación por metodos computacionales | |
dc.type | Tesis de licenciatura |