Análisis y diseño estructural de una cubierta colgante

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.authorLukacs Pérez Alejandro
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er piso
dc.date.accessioned2025-01-28T14:41:34Z
dc.date.available2025-01-28T14:41:34Z
dc.date.issued1966
dc.description.abstractVamos a hacer una comparación del empleo de la cubierta colgante y otras posibles soluciones estructurales para el techo del gimnasio considerado en la aplicación práctica, como son entre otras: a) Armaduras metálicas de cuerdas paralelas con cubierta formada por una lasa de concreto o armaduras a dos aguas con cubierta de lámina de asbesto-cemento. b) Arcos metálicos atirantados con cubierta de lámina de asbesto-cemento. Las alternativas anteriores no se adaptan fácilmente a la forma en planta, ya que para emplearlas sería necesario diseñar las armaduras o arcos con peraltes variables en los apoyos, puesto que la intersección del diedro formado por las cuerdas superiores de las armaduras a dos aguas con el muro perimetral de la cubierta es una curva no contenida en un plano horizontal paralelo al plano definido por el remate del muro perimetral, una curva semejante se obtendría con la solución en que se emplearan arcos atirantados.
dc.identifier.bibrecordIC66 L5766a
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/24333
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Civil
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Civil
dc.titleAnálisis y diseño estructural de una cubierta colgante
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files