Desarrollo, caracterización y aplicación de una película comestible funcional bicapa a base de mango y probióticos
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Ochoa Velasco, Carlos Enrique | |
dc.contributor | Ruiz López, Irving Israel | |
dc.contributor.advisor | OCHOA VELASCO, CARLOS ENRIQUE; 175206 | |
dc.contributor.advisor | RUIZ LOPEZ, IRVING ISRAEL; 102420 | |
dc.contributor.author | Mendoza Gutiérrez, Bricia Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2024-10-16T19:57:10Z | |
dc.date.available | 2024-10-16T19:57:10Z | |
dc.date.issued | 2024-08 | |
dc.description.abstract | “Las películas comestibles se han desarrollado con el fin de extender la vida útil de los alimentos o enriquecerlos. Se utilizan como portadoras de agentes antimicrobianos, antioxidantes o nutrientes como vitaminas y minerales, así como también son una alternativa eficiente ante el uso de empaques sintéticos. En este trabajo se elaboraron películas comestibles bicapa, todas conformadas por una primera capa a base de almidón de papa, agua destilada y glicerol, posteriormente la segunda capa conformada por los diferentes sistemas: película con suero fermentado con Lactobacillus rhamnosus, mango en polvo, glicerol y agua destilada, película con suero sin fermentar, mango en polvo, glicerol y agua destilada, película con suero fermentado con Lactobacillus rhamnosus, glicerol y agua destilada, película con Lactobacillus rhamnosus, mango en polvo, glicerol y agua destilada (estas fueron almacenadas a 4 y 20°C). Las películas fueron analizadas en humedad, espesor, permeabilidad al vapor de agua, propiedades mecánicas como alargamiento a la rotura y resistencia a la tracción, color, compuestos fenólicos totales, capacidad antioxidante, así como viabilidad de las bacterias ácido-lácticas (BAL) durante el almacenamiento. Las películas comestibles bicapa se aplicaron a sushi y se realizó un análisis sensorial”. | |
dc.folio | 20240905122132-0226-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/21778 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201834324 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | Tecnología química--Procesamiento y fabricación de alimentos--Alimentos especiales--Formas especiales de alimentos y alimentos para propósitos especiales--Especial--Recubrimientos comestibles | |
dc.subject.lcc | Conservación de alimentos--Investigación | |
dc.subject.lcc | Revestimientos protectores--Materiales | |
dc.subject.lcc | Extractos vegetales | |
dc.subject.lcc | Alimentos--Evaluación sensorial | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería en Alimentos | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) en Alimentos | |
dc.title | Desarrollo, caracterización y aplicación de una película comestible funcional bicapa a base de mango y probióticos | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20240905122132-0226-CARTA.pdf
- Size:
- 631.97 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format