Monitoreo y analisis en el graben medio de la laguna de Santiaguillo Durango

Date
2010
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
En este trabajo se analizaron más de 20,326 disparos registrados por la red temporal móvil, la cual estuvo desplegada sobre el graben medio de la Laguna de Santiaguillo, de abril de 2006 a abril de 2007. Fueron localizados 8 eventos de magnitud pequeña. En este trabajo se reporta los resultados para la red temporal móvil de Durango, que consistió en 8 estaciones temporales de corto periodo compuestas alrededor de la Laguna de Santiaguillo abarcando una área longitudinal de 80 Km. y 40 Km. de ancho, el tipo de arreglo fue de arrastre y se termino con un total de 4 estaciones. Los resultados muestran actividad sismica dispersa y espaciada. Varios microtemblores fueron localizados fuera del área de estudio. Por otra parte la deformación tectónica alrededor del graben medio de santiaguillo han sido manifestados en los últimos 100 años por un numero de temblores ocurridos en la región (con magnitudes entre 1.2 a 4.5, y profundidades de 10 Km). El evento más reciente ocurrió en julio 29, 2003, este es el temblor más reciente M4.5 reportado por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) que se dio en medio del graben. Algunos otros temblores pequeños, microsismicidad y replicas ocurrieron alrededor. Sin embargo, la falta de estaciones sismicas permanentes no ha logrado buenos registros de la actividad histórica.
Description
Keywords
Citation