Manual de procedimientos para el cuidado del adulto mayor en traumatología y ortopedia
Date
2020-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Las lesiones traumáticas han ido en aumento, así como la longevidad en
la población según estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, se
prevé que para el año 2030, la población mayor de 60 años será de más de 20 millones
de individuos y para el 2050 se estima que esta población de adultos mayores constituirá
el 27.7% de la población mexicana, a este grupo de edad por múltiples factores tiene una
alta incidencia en el riesgo de caídas y como consecuencia sufrir fractura ósea, la
principal es de cadera, además de huesos largos como tibia, peroné, fémur, radio,
húmero y huesos cortos como tarso y metatarso. Actualmente el tratamiento óptimo para
la fractura ósea en los adultos mayores es quirúrgico dentro de las primeras 24-48 horas
posteriores al diagnóstico para permitir la movilización temprana, disminuir el dolor,
evitar complicaciones y prevenir el incremento en la mortalidad cuando el tiempo de
espera para cirugía es mayor."
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading