Portada AyTBUAP 7(28). Esferas de abundancia; construyendo un reservorio de semillas

dc.audiencecompanieses_MX
dc.audiencestudentses_MX
dc.audienceresearcherses_MX
dc.audienceteacherses_MX
dc.contributor.authorGordillo-Ibarra, Ximena
dc.contributor.authorMuñoz-Morales, Jesús Mauricio
dc.date.accessioned2022-12-27T06:04:04Z
dc.date.available2022-12-27T06:04:04Z
dc.date.issued2022-12-27
dc.description.abstractEl cambio climático que sufre el planeta ha provocado entre otras cosas efectos negativos en la agricultura [1]. Esto junto con la deforestación de bosques provocados por la tala de árboles o los incendios accidentales, marcan un escenario adverso para el planeta que podría provocar la pérdida de diversidad vegetal, animal e incluso microbiano [2–5]. Por esta razón en diferentes regiones del mundo se ha planteado la creación de bancos de germoplasma [6, 7], en especial de semillas con el fin de resguardar el mayor número de especies de plantas y que sirvan cuando sea necesario reforestar o propagar un cultivo de interés agrícola [8, 9]. Este esfuerzo debe ser conjunto en donde participe el gobierno, científicos especialistas, universidades, empresas e incluso la población en general [8]. Sin embargo, existe un límite muy estrecho entre salvaguardar el germoplasma con fines altruistas y salvaguardar las semillas con fines comerciales [10]. Por lo que los programas de estos germoplasmas deberían estar regulados de tal forma de contar con bancos de semillas sustentados por los gobiernos para reforestar ambientes [7–9] y otros bancos de semillas de empresas con propósitos comerciales [10–12]; incluso con la obligación de ceder su germoplasma en caso de emergencia. La presente portada muestra esferas de abundancia (Figura 1) que representan cómo ciertas semillas están controladas por la industria [13], razón por la que están encerradas y aisladas en cuenco de madera. Esta pequeña reflexión se hace con el fin de que toda la población se involucre en salvar a nuestro planeta y sean actores principales en el resguardo de algunas semillas.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identificatorAyTBUAP 7(28);104-108es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/17018
dc.language.isospaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.titlePortada AyTBUAP 7(28). Esferas de abundancia; construyendo un reservorio de semillases_MX
dc.typeContribución a publicación periódicaes_MX
dc.type.conacytcontributionToPeriodicales_MX
Files
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
50 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: